La tercera franquicia más vendida de Toei: ¿Por qué no es Pretty Cure más popular en occidente?

12/12/2024

Cuando pensamos en el género Mahou shoujo hay dos series que resuenan fuertemente en este lado del mundo: la nostálgica Sailor Moon de los noventa y la revolucionaria Puella Magi Madoka Magica de la década del 2010. Si bien hay más animes que se han popularizado de este género, como Sakura Cardcaptor, Tokyo Mew Mew o Revolutionary Girl Utena, hay un anime en especial que es increíblemente popular en Japón, pero nunca ha tenido una gran presencia en occidente ¿Crees saber cuál es?

Poster celebrando los 20 años de la franquicia

Las guerreras legendarias: Pretty Cure

Pretty Cure (también escrito como Precure) es un anime hecho por Toei Animation, los mismos animadores de series tan populares como Dragon Ball, One Piece y Digimon, entre otros grandes éxitos de la industria japonesa. La serie comenzó su emisión el primero de febrero del año 2004 con su primera temporada Futari wa Pretty Cure. Desde entonces, la NHK ha emitido ya 20 temporadas. En la actualidad se está emitiendo la temporada 21, Wonderful Pretty Cure. Además, este anime cuenta con Spin-Offs, películas, mangas, novelas, juegos, espectáculos en directo y multiples tiendas exclusivas de merchandising en Japón.

Tienda de Pretty Cure en Osaka

Cada temporada cuenta de 45 a 50 episodios y todas cuentan una historia distinta, manteniendo elementos clásicos de los animes mahou shoujo. Todas las temporadas tienen un elemento central de acuerdo con el cual se desarrollará la historia, comenzando con el Ying y el yang en Futari Wa, pasando por las mariposas en Pretty Cure 5 y Pretty Cure 5 Gogo, la música en Suite Pretty Cure, la realeza en Go Princess Precure o los animales en la actual Wonderful Pretty Cure.

¿De qué trata Pretty Cure?

La historia siempre tiene como protagonistas a un grupo de chicas, siendo dos el mínimo y llegando a tener equipos conformados por ocho guerreras en Kira Kira Pretty Cure a la mode. Las Pretty Cure siempre son lideradas por una Cure de color rosa, y cada una de ellas tiene un nombre único que sigue el tema de la temporada y se ajusta a sus diversas personalidades, además de destacarse por su gran variedad de diseños y brillantes transformaciones, escenas icónicas de la franquicia. Es esta la manera en la que la serie mantiene su frescura; con personajes únicos y transformaciones llamativas que encantan en Japón.

Aun así, Pretty Cure no es solo icónica por sus brillantes transformaciones, sino también por sus icónicas escenas de pelea. La franquicia se distingue de otras series del mahou shoujo porque no se priva de mostrar a las guerreras legendarias utilizando sus puños o pateando a sus enemigos. Si bien cada una de las Pretty Cure cuentan con un ataque mágico, es la mezcla entre el combate físico y el brillo de su magia la que hace a Precure una serie tan llamativa. 

Pretty Cure, más allá de los tropos del mahou shoujo

Cabe destacar que no todas las cures son chicas, ya que en años recientes Pretty Cure a tomado un enfoque más inclusivo. En el año 2018 en la temporada Hugtto Pretty Cure, la franquicia presento a su primer guerrero masculino con Cure Infini, repitiendo la formula en 2023 con Cure Wing en la temporada Hirogaru Sky Pretty Cure, esta vez siendo un miembro del equipo protagonista de la serie. Además, esta temporada fue la primera en incluir una Cure adulta, Cure Butterfly, en el equipo.

Cure Wing junto a Cure Butterfly

Pretty Cure, al tener ya 20 temporadas, es de gran relevancia tanto para niños que en la actualidad ven la serie para adultos que crecieron con ella. Es por esto que el año 2023, y como celebración del 20° aniversario de la franquicia, Pretty Cure estrenó su primer Spin-Off Kibou no Chikara Otona Pretty Cure 23, traducida literalmente como Poder de la Esperanza Adulta Pretty Cure’23, una serie dirigida a adultos que vieron la serie de pequeños, especialmente las temporadas Splash Star Pretty cure y Yes Pretty Cure 5/ 5 GoGo!.

Diseños adultos de las protagonistas

Esta vez la serie no seguiría a una nueva protagonista en edad escolar, sino a Nozomi Yumehara, protagonista de Yes Pretty Cure 5 y su secuela Yes Pretty Cure 5 GoGo!, quien es una de las protagonistas más querida y populares en el país nipón, quien se enfrenta a su nueva vida adulta mirando con melancolía aquellos días donde era una Cure junto con sus amigas. Si bien la franquicia había tocado temas complejos anteriormente, como la perdida de seres queridos o el bullying, esta fue la primera vez que la serie tocó temas de la adultez, lo que alegró a muchos fans. 

El gusto occidental vs las chicas mágicas 

Toei adaptó el clásico anime mahou shoujo a nuevas generaciones. Mas nos hace preguntarnos: Si Pretty Cure es tan bueno y famoso en Japón, ¿Por qué no es conocido en occidente? 

Uno de los factores que han influido en el desconocimiento de Pretty Cure en occidente son el gusto del público. El público occidental prefiere animes del tipo shonen o seinen, como Dragon Ball, Jujutsu Kaizen o Dandadan, shonen actualmente en emisión y uno de los animes más populares del año. 

Si bien algunas series de chicas mágicas han capturado la atención del público occidental, estas son contadas. Sailor Moon tiene un gran factor nostálgico para muchos. Con su icónico doblaje emitido en la televisión latinoamericana, las sailor scouts conquistaron al público infantil de la época y la serie continúa teniendo un gran número de fanáticos en la actualidad. Lo mismo ocurre con otras series como Sakura Cardcaptor, Tokio Mew Mew o Magical Doremi. 

Publicidad de Sailor Moon para CHV

Sin embargo, en la actualidad no hay ninguna serie del género que esté generando ese tipo de impacto en occidente. Las mahou shoujo tienen un impacto cultural mucho más relevante en Japón, que siempre ha tenido un especial interés por los diseños tiernos y brillantes. Si bien la cultura kawaii está teniendo un surgimiento importante en occidente, Pretty Cure continúa siendo una serie desconocida para este lado del mundo. 

Ser un anime infantil juega en contra

Otras series del género del mahou shoujo han tenido éxito en occidente, pero a diferencia de Pretty Cure, estas son franquicias enfocadas a un público adulto, como Madoka Magica o Mahou Shoujo ni Akogarete. El tocar temas más oscuros, explorando la psicología y comportamientos de los personajes, o mostrando escenas para mayores de 18 años, hacen que estás series llamen más la atención del público, quienes también tiene mayor acceso a plataformas como Crunchyroll.

La escena de Mami contra la bruja Charlotte de Madoka Magica es una de las escenas más iconicas del mahou shoujo

Las temporadas dirigidas a un público adulto son un concepto con el que Pretty Cure recién comenzó a trabajar el año pasado. Su popularidad en Japón se debió que en gran parte a que la generación que creció con Pretty Cure 5 Gogo!, tiene ahora la edad de la protagonista en la temporada adulta. Es difícil, por no decir imposible, crear ese tipo de conexión con el público occidental que no creció viendo la serie. 

Pretty Cure tiene un gran enfoque en los valores de la amistad, el respeto y el amor de una manera simple y entretenida para que el mensaje llegue a los niños. Si bien este adorable y tierno mensaje es popular en Japón, las audiencias occidentales prefieren historias más complejas, que se adapten a sus gustos y que generen un mayor impacto en ellos. 

Marketing

Una gran parte del marketing de Pretty Cure en Japón está basado en los juguetes de la franquicia. Cada personaje tiene un objeto con el cual se transforma, otro con el cual atacan y un tercero con el cual obtienen su forma final. Además de estos, debemos sumar muñecas, peluches, figuras y objetos de uso cotidiano con ilustraciones de las guerreras legendarias. 

Colección de articulos de Pretty Cure

Pretty Cure es una serie hecha no solo para entretener y enseñar valores a los más pequeños del hogar, sino también para vender su merchandising. Al no ser popular la serie en el extranjero, es muy difícil vender estos juguetes, y para los fans es muy cara importarlos.   

1000 episodios y contando

Hace algunos meses Pretty Cure celebró la llegada de su episodio número mil, coincidiendo con el episodio 18 de su vigesimoprimera temporada. La longitud de la serie hace que verla sea algo intimidante. Si bien Pretty Cure tiene diferentes temporadas con temáticas variadas, para muchos es difícil elegir una para comenzarla. Además, cada temporada tiene como mínimo 45 episodios, lo que hace que ver una temporada sea un compromiso. 

Video especial celebrando la emisión del capitulo 1000 de Pretty Cure

La franquicia tiene una estructura similar a Detective Conan, en la que cada episodio presenta un monstruo único al que las guerreras deben derrotar. Si bien las temporadas siguen una historia que tiene distintos puntos de inflexión, la mayoría de las historias son episódicas.  

Estos episodios autoconclusivos hacen que sea más difícil para el público ver el anime de forma continua. Muchos episodios no mueven la historia general de la temporada y hace que muchos pierdan la motivación para seguir viéndola. Así también complica ver una gran cantidad de episodios de una sola vez, porque se siente repetitivo y genera frustración en algunas personas. 

Acepto el reto, ¿Dónde veo Pretty Cure? 

Aquí la mayor razón por la que Pretty Cure no es más reconocido en occidente. Pretty Cure comenzó su emisión en 2003, pero jamás tuvo una localización completa. De las 21 temporadas que la serie ofrece, solo 12 están disponibles para mirar subtituladas oficialmente. Estas temporadas fueron agregadas recién este año a Crunchyroll y hasta el momento, ninguna de las películas cuenta con subtítulos oficiales, menos especiales de TV, juegos, novelas o cualquier otro medio por el cual se distribuya la franquicia. 

Temporadas de Pretty Cure disponibles actualemente

Durante mucho tiempo, los fans subtitularon Pretty Cure en línea. Esto hacía que ver este anime fuera complicado, ya que los fansubers no tenían ninguna clase de apoyo. Además, debían ser precavidos con subir los episodios por el estricto copyright de Toei.

En el pasado hubo intentos por traer la franquicia a occidente. Las primeras dos temporadas, Futari Wa y Max Heart, fueron dobladas en varios idiomas, incluyendo el español. A Latinoamérica llegaron 26 episodios doblados al español latino, pero no tuvieron mayor éxito. Podemos destacar el doblaje italiano, pero a partir de eso poco más. Por un largo tiempo, la mayoría de los doblajes de este anime fueron denominados lost media.

Glitter Force

En el 2015, Netflix lo intentó de nuevo. Smile! Pretty Cure llegó a gran parte del mundo bajo el nombre de Glitter Force. Esta versión no gusto mucho a los fans, ya que cambiaba varios elementos icónicos de la serie. Los localizadores cambiaron los nombres japoneses a americanos, la protagonista paso de llamarse Miyuki a Emily y las Cures pasaron a llamarse Glitter. A diferencia de la versión japonesa, donde todas tenían un nombre único, las protagonistas tenían nombres genéricos como Glitter Rosa o Glitter Amarilla.

Poster promocional Glitter Force

Glitter Force logró estrenar dos temporadas, una correspondiendo a la ya mencionada Smile! Pretty Cure y otra correspondiente a DokiDoki Pretty Cure. Sin embargo, Netflix no continuó con esta localización, y a la fecha de publicación de este articulo, la eliminó de su catálogo.  

Y con todo esto, ¿Debería interesarme en Pretty Cure? 

Pretty Cure es un anime que puedes ver de forma relajada, al tener una trama simple de seguir y poder ver un capítulo sin tener que forzarte a mirar el siguiente. También, considerando que es un anime para el público infantil, es un anime con el cual podrás practicar tu japonés, ya que los diálogos son simples, al igual que sus novelas ligeras o mangas. 

A pesar de su casi nula promoción en occidente, Pretty Cure es una de las franquicias más exitosas de Japón y forma parte importante de la cultura pop del país. Muchos de tus animes favoritos, como Gintama, Boku no Hero Academia o Pokémon, tienen referencias a esta icónica serie del mahou shoujo.

Parodia de Pretty Cure en el anime de Pokémon Sol y Luna

 Si te interesa un anime para entender mejor la cultura japonesa o practicar tu japonés, Pretty Cure es una serie muy recomendada. Como ya mencionamos, en la actualidad hay 12 temporadas disponibles para mirar con subtítulos oficiales, ¿Por qué no comenzar por ahí?

Comenta acá

Últimas entradas

Stage Play: ¡El show debe continuar!

¿A quién se le ocurrió esta idea? ¿Y qué tienen de especial estas adaptaciones? Quédate para conocer todo sobre los stage plays y por qué son tan famosos en Japón.

2024: el año de la literatura japonesa

Si has visitado alguna librería recientemente, es posible que te hayas encontrado con varios libros de autores japoneses en las secciones de más vendidos. No es secreto que el interés por la cultura nipona ha crecido exponencialmente en los últimos años. ¿Qué mejor...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

2024: el año de la literatura japonesa

2024: el año de la literatura japonesa

Si has visitado alguna librería recientemente, es posible que te hayas encontrado con varios libros de autores japoneses en las secciones de más vendidos. No es secreto que el interés por la cultura nipona ha crecido exponencialmente en los últimos años. ¿Qué mejor...

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

Más allá de venerar a los kami, el shinto se trata del individuo y de su conexión con el entorno para lograr llevar una vida armoniosa. Las ideas sintoístas están estrechamente relacionadas con la cultura japonesa en general, desde su mitología hasta su sistema de valores. Es por esto que muchas de las tradiciones japonesas que hemos visto en el anime en realidad son de origen sintoísta. 

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta