Cómo presentarse en japonés – Guía práctica

08/29/2019

El protocolo para saber cómo presentarse en japonés no es tan distinto a lo que hacemos generalmente en español, eso si, como es de imaginarse, hay códigos culturales que no puedes saltarte por ningún motivo.

¿Prohibido tocarse?

Para comenzar, hay muchos mitos con respecto a este tema del tocar a nuestro oyente al momento de entablar algún tipo de comunicación. La verdad es que siempre el contacto físico estará en relación a la confianza que tengamos con la persona que estemos hablando, es decir, podemos tener amigos o conocidos nipones que se relacionarán casi a un nivel latino (100% no fake).

Sin embargo, si nos ponemos en el caso de presentarnos con alguien desconocido, la regla anterior será vital. La regla será respetar por sobre todo el espacio del otro y además evitar el contacto visual en el primer contacto o con personas de alto estatus. Esto último es muy importante, porque en nuestra cultura occidental siempre ha sido un símbolo de mala educación y menosprecio.

Para presentarse en japonés: siempre con un «hajimemashite»

¡Listo! Vamos de lleno al contenido para saber cómo presentarnos en japonés. Para ello recurriremos a la palabra «hajimemashite» .

En primer lugar, Hajimemashite significa literalmente «es la primera vez que nos vemos», pero como sabemos que el japonés es un idioma contextual puedes entenderlo como un «hola» o «buenas tardes» (Ojo, para saludarnos hay otra fórmula. Revisa acá).

はじめまして 。
Hajimemashite.
わたしは みき です。
Watashi wa Miki desu.
[どうぞ] よろしく おねがいします。
[Douzo] yoroshiku onegai shimasu.

¡Buenas tardes!
Mi nombre es Miki.
Encantado de conocerlo(a)

Douzo Yoroshiku

Esta expresión infaltable en el japonés. Esta palabra significa en este contexto «Encantado» pero puede variar en ciertas ocasiones (te lo comentaré en lecciones posteriores).

Para presentaciones muy formales con personas de un cargo mayor o rango etario usaremos:

どうぞよろしくおねがいします。
Douzo yoroshiku onegai shimasu

よろしくおねがいします。
Yoroshiku onegai shimasu.

Además puedes usar la siguiente expresión con personas que tengan tu mismo cargo dentro de una organización.

どうぞよろしく。
Douzo yoroshiku. 

¿Díficil presentarse en japonés? ¡Para nada!

Hay un ejemplo muy particular para entender esta fórmula. Solo mira los primeros segundos de este video en donde se presenta la popular youtuber Ai Kizuna.

YouTube – Ai Kizuna

Gracias por leernos y por tu gran apoyo. Sigue atento a nuestras clases para seguir la senda para convertirte en un MAESTRO del japonés.  

Mata kondo onegaishimasu!

*Algunas romanizaciones fueron simplificadas con el propósito de facilitar la lectura.

Comenta acá

Últimas entradas

Wabi-sabi: el arte japonés de aceptar lo imperfecto

La cultura japonesa es rica en valores y estéticas que nos animan a apreciar la vida cotidiana tal y como es. Aplicar estas ideas tradicionales en nuestro día a día nos ayuda a valorar las pequeñas cosas, aquellas que solemos pasar por alto. Entre estos conceptos se...

El hanami y la cultura del sakura en Japón

Los cerezos en flor son, sin lugar a duda, una de las postales más reconocidas y bellas de Japón. Para muchos son una parada obligatoria si viajas al país durante los inicios de la primavera. Observar las flores de sakura, también conocido como hanami (花見) en Japón,...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta