Las viviendas en Japón

04/18/2022

Conozcamos un poco sobre la condición de las viviendas japonesas y los tipos comunes de las infraestructuras más comunes donde vivir. 

La situación de la vivienda en Japón 

Comparadas con las occidentales, las viviendas japonesas reúnen tres características que se pueden considerar como sus defectos más importantes: son pequeñas, de un costo elevado y de mala conservación (debido a factores medioambientales que pueden provocar oxidación, especialmente en zonas cercanas al mar; o generación de musgo por la humedad constante, podríamos decir). Además, en comparación con EE.UU., Europa o incluso nuestro país, por ejemplo, la venta de viviendas de segunda mano es escasa, por lo que la mayoría de los hogares corresponden a construcciones nuevas. 

Estas viviendas recién construidas tienen una media de conservación de 25 a 26 años, por lo que tras pagar una hipoteca para nada barata durante 20 años, el valor de la propiedad ya habrá disminuido a lo más mínimo (o podría ya haberse perdido). 

Los tres tipos de viviendas japonesas más comunes

A continuación, veremos a grandes rasgos los tres tipos de vivienda que podríamos ver en Japón.

アパート (Apaato): Proveniente de la palabra en inglés apartment, esta corresponde a una edificación que está distribuida en pequeñas viviendas que son destinadas al alquiler. En comparación con los pisos o departamentos, estos son de menor tamaño y por lo general se encuentran en edificios de dos alturas. Rara vez tienen ascensor y las escaleras se encuentran fuera del edificio. 

マンション (Manshon): Como se puede deducir, su nombre proviene de la palabra mansion; para nosotros, hablar sobre una “mansión” nos da a entender que esta se trata de una casa de lujo. Sin embargo, en japonés se refiere a una vivienda colectiva de mayor tamaño que un apartamento (lo que aquí llamaríamos “piso” o  “condominio”).

いっこだて (Ikkodate): Las ikkodate o, vivienda unifamiliar, se diferencian de las colectivas mencionadas anteriormente en que se trata de una construcción particular. Estas pueden ser de estilo japonés o de estilo occidental, dependiendo de la forma y de las modas. Usualmente son viviendas para dos o hasta tres generaciones (considerando el envejecimiento de la población en Japón) y no tienen barreras arquitectónicas, entre otras características. 

Curiosidades japonesas: ¿cómo se enumeran las habitaciones en hoteles y hospitales?

Se dice que, desde el período Heian (entre los sigos VIII y X), en Japón existe la creencia de que el número “4” trae mala suerte, pues se asocia con la muerte debido a que este dígito y el kanji referente a la muerte tienen la misma lectura: 四 shi (o yon), “cuatro”; 死 shi, “muerte”. Por esto, es que se volvió una costumbre evitar el uso del número “4” especialmente en hospitales y hoteles, donde no se usa dicho número en ninguna habitación: por ejemplo, después del #203 vendrá el #205, y así. 

Así es, olvida los cuatros 🙁

Además, los números se leen de una manera especial, donde el número “0” tiene al menos tres lecturas diferentes: ゼロ (zero), まる (maru) o れい (rei); habitualmente se utiliza まる para el caso de las habitaciones. 

Ej: 

201 ⇒ に まる いち (ni maru hachi) 

508 ⇒ ご まる はち (go maru hachi)

103 ⇒ いち まる さん (ichi maru san)

¿Qué piensas de las condiciones que presentan las propiedades japonesas? ¿cuál infraestructura llama más tu atención? Esperamos que con esta entrada ahora puedas diferenciar los distintos tipos de vivienda más comunes que podríamos ver en Japón.

En otra ocasión, revisaremos lo que es la distribución interna de las viviendas japonesas, ¡nos vemos!

¿Quieres más contenido sobre Japón? Síguenos en Instagram acá

Comenta acá

Últimas entradas

Stage Play: ¡El show debe continuar!

¿A quién se le ocurrió esta idea? ¿Y qué tienen de especial estas adaptaciones? Quédate para conocer todo sobre los stage plays y por qué son tan famosos en Japón.

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Stage Play: ¡El show debe continuar!

Stage Play: ¡El show debe continuar!

¿A quién se le ocurrió esta idea? ¿Y qué tienen de especial estas adaptaciones? Quédate para conocer todo sobre los stage plays y por qué son tan famosos en Japón.

2024: el año de la literatura japonesa

2024: el año de la literatura japonesa

Si has visitado alguna librería recientemente, es posible que te hayas encontrado con varios libros de autores japoneses en las secciones de más vendidos. No es secreto que el interés por la cultura nipona ha crecido exponencialmente en los últimos años. ¿Qué mejor...

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

Más allá de venerar a los kami, el shinto se trata del individuo y de su conexión con el entorno para lograr llevar una vida armoniosa. Las ideas sintoístas están estrechamente relacionadas con la cultura japonesa en general, desde su mitología hasta su sistema de valores. Es por esto que muchas de las tradiciones japonesas que hemos visto en el anime en realidad son de origen sintoísta. 

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta