¿Qué es el JLPT? o cómo certificar tu nivel de idioma japonés en Chile

06/21/2024

Me imagino que si llegaste hasta acá es que quieres dar el JLPT (o NOKEN para los amigos) o quieres conocer cuál es el contenido de este test. Si eres de Chile, te ayudaré con toda la información para que puedas inscribirte en este país y, nada más que decir ¡espero que lo apruebes!

¿Qué es el JLPT?

jlpt chile aprender japonés hola japonés idioma japonés

El JLPT, conocido también como NOKEN, es el examen de proficiencia en lengua japonesa. Este examen internacional evalúa y certifica el nivel de competencia en japonés de personas que lo han aprendido como lengua extranjera.

¿Dónde se realiza el JLPT en Chile? ¿Y Cuándo?

El examen JLPT en Chile se lleva a cabo 2 veces al año: el primer domingo de julio y el primer domingo de diciembre en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Estructura del examen JLPT

El JLPT tiene cinco niveles (N1 al N5) y se divide en tres partes: escritura y vocabulario, comprensión auditiva, y gramática y lectura.

Duración del examen por nivel:

  • Nivel 1: Vocabulario/Gramática y Lectura (110 min), Auditiva (55 min)
  • Nivel 2: Vocabulario/Gramática y Lectura (105 min), Auditiva (50 min)
  • Nivel 3: Vocabulario (30 min), Gramática y Lectura (70 min), Auditiva (40 min)
  • Nivel 4: Vocabulario (25 min), Gramática y Lectura (55 min), Auditiva (35 min)
  • Nivel 5: Vocabulario (20 min), Gramática y Lectura (40 min), Auditiva (30 min)

Resultados del examen

Los resultados estarán disponibles en www.jlpt.jp de manera online

Niveles del JLPT: Resumen de Competencias Lingüísticas

En este apartado, te voy a comentar las competencias lingüísticas requeridas para cada nivel del JLPT (Japanese Language Proficiency Test), desde el N1, el más avanzado, hasta el N5, el más básico.

N1: Comprensión avanzada del japonés en diversas circunstancias

Lectura:

  • Capacidad para leer textos con complejidad lógica y/o abstracta sobre una variedad de temas, como editoriales y críticas de periódicos, comprendiendo tanto sus estructuras como contenidos.
  • Capacidad para leer materiales con contenido profundo sobre diversos temas, siguiendo sus narrativas y entendiendo la intención de los escritores de manera integral.

Auditiva:

  • Capacidad para comprender materiales presentados oralmente, como conversaciones coherentes, reportajes de noticias y conferencias, habladas a velocidad natural en una amplia variedad de contextos, siguiendo sus ideas y comprendiendo sus contenidos de manera integral.
  • Capacidad para entender los detalles de los materiales presentados, como las relaciones entre las personas involucradas, las estructuras lógicas y los puntos esenciales.

N2: Comprensión del japonés en situaciones cotidianas y en diversas circunstancias

Lectura:

  • Capacidad para leer materiales escritos claramente sobre una variedad de temas, como artículos y comentarios en periódicos y revistas, así como críticas simples, comprendiendo sus contenidos.
  • Capacidad para leer materiales escritos sobre temas generales, siguiendo sus narrativas y entendiendo la intención de los escritores.

Auditiva:

  • Capacidad para comprender materiales presentados oralmente, como conversaciones coherentes y reportajes de noticias, habladas a una velocidad casi natural en situaciones cotidianas y en diversos contextos, siguiendo sus ideas y comprendiendo sus contenidos.
  • Capacidad para entender las relaciones entre las personas involucradas y los puntos esenciales de los materiales presentados.

N3: Comprensión del japonés en situaciones cotidianas en cierto grado

Lectura:

  • Capacidad para leer y entender materiales escritos con contenidos específicos sobre temas cotidianos.
  • Capacidad para captar información resumida, como los titulares de los periódicos.
  • Capacidad para leer escritos ligeramente difíciles que se encuentran en situaciones cotidianas y entender los puntos principales del contenido, si se dispone de frases alternativas para ayudar a la comprensión.

Auditiva:

  • Capacidad para escuchar y comprender conversaciones coherentes en situaciones cotidianas, habladas a una velocidad casi natural, siguiendo generalmente sus contenidos y entendiendo las relaciones entre las personas involucradas.

N4: Comprensión básica del japonés

Lectura:

  • Capacidad para leer y entender pasajes sobre temas diarios familiares escritos en vocabulario y kanji básicos.

Auditiva:

  • Capacidad para escuchar y comprender conversaciones encontradas en la vida diaria y seguir generalmente sus contenidos, siempre que se hablen lentamente.

N5: Comprensión de japonés básico en cierto grado

Lectura:

  • Capacidad para leer y entender expresiones y oraciones típicas escritas en hiragana, katakana y kanji básico.

Auditiva:

  • Capacidad para escuchar y comprender conversaciones sobre temas regularmente encontrados en la vida diaria y en situaciones de aula, recogiendo la información necesaria de conversaciones cortas habladas lentamente.

Expresiones JLPT

qué es el jlpt hola japones aprender japonés

¿Te diste cuenta de algo?

Si, efectivamente no hay expresiones gramaticales específicas para cada nivel. Y te puedes preguntar ¿Cómo es posible que hayan libros específicos de cada test disponible?

La verdad es que todos los libros que hay de práctica son compendios con ejercicios de tests de años anteriores cuyos ítems potencialmente podrían aparecer en el nivel que ofrecen. Sin embargo, no te fíes. Por la naturaleza de los contenidos del test, puedes encontrarte con expresiones que nunca has visto.

En próximos artículos te daré algunos consejos para que estudies de manera efectiva y así puedas obtener esos lindos diplomas.

Por mientras, puedes apuntarte a nuestras clases de JLPT si gustas ;D

Gambatte ne, てんさい。

Contáctanos a directamente a nuestro whatsapp o visítanos en nuestro Instagram

_________________________________________

Cómo me inscribo en el JLPT – Chile (Diciembre 2025)

*Nota: toda información es enviada por la organización oficial de la Universidad de Santiago de Chile. Hola Japonés solamente se dedica a dar difusión de este examen. Si tienes alguna duda con la información o con los links presentados, debes comunicarte directamente con jlpt.chile@usach.cl

Período de Inscripción

Desde el lunes 11 de agosto hasta el domingo 31 de agosto, ambas fechas inclusive. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo, por lo que deben inscribirse con tiempo.

Fecha y Lugar del Examen

  • Domingo 7 de diciembre del 2025 desde las 08:30 horas en el Edificio ESID de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.

Valor de Inscripción por Nivel y Cantidad de inscritos

  • N1: 50.000 CLP | 20 personas máximo.
  • N2: 40.000 CLP | 30 personas máximo.
  • N3: 35.000 CLP | 50 personas máximo.
  • N4: 35.000 CLP | 60 personas máximo.
  • N5: 35.000 CLP | 140 personas máximo.

Procedimiento de Inscripción

Para inscribirse, los interesados deben seguir estos pasos en el orden correspondiente:

1. Completar el formulario online según el nivel a rendir
● N1: https://forms.gle/PzKGCZP2qeoQmmcc9
● N2: https://forms.gle/oQxMPGd9x82WDT7c8
● N3: https://forms.gle/PZ84uw4crAtrKPTBA
● N4: https://forms.gle/jWymvhHEUVPifGnF9
● N5: https://forms.gle/YTs2tMRyH99dk7nT8

2. Pagar el valor del examen según el nivel que deseas certificar en el siguiente link

https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=52000010

3. Enviar una copia del comprobante de pago Webpay al correo electrónico jlpt.chile@usach.cl con el siguiente formato:
Asunto: INSCRIPCIÓN REALIZADA – Nombre completo del inscrito, RUT y Nivel (N1, N2, etc.)
Adjuntar: Comprobante de pago webpay

Una vez recibido este correo te enviaremos el formulario en PDF editable para que lo completes y lo envíes al mismo correo con toda la información solicitada. Una vez que lo recibamos y nos aseguramos que no haya errores, se confirmará tu inscripción.

Te solicitamos seguir estos pasos en el orden correspondiente. Una vez que completes el formulario online de inscripción y realices el pago a través de Webpay y completes, envía de forma inmediata el correo electrónico indicado en el punto 3.

Recomendaciones Finales

  • Sigue los pasos con atención para evitar errores.
  • No esperes hasta la última fecha para inscribirte.
  • Envía el formulario inmediatamente después de pagar.
  • El llenado correcto del comprobante de pago es tu responsabilidad

Revisa el comunicado oficial acá

Comenta acá

Últimas entradas

Guía de frases básicas para turistas en Japón

Una de las mayores dificultades de viajar y conocer otros países es no saber el idioma, y por lo tanto, no poder comunicarte con los habitantes de este país. La situación se vuelve más difícil cuando se trata de países como Japón, donde el idioma ni siquiera comparte...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

¿Qué es el «gap year» y cómo hacerlo en Japón?

¿Qué es el «gap year» y cómo hacerlo en Japón?

Japón se ha convertido en un destino popular para realizar un gap year. Ya sea por su combinación única de tradición, tecnología y diversidad de experiencias, muchos desean tomarse un año sabático en este país. Desde programas educativos hasta voluntariados, Japón...

Política Japonesa para principiantes: partidos y sistema electoral

Política Japonesa para principiantes: partidos y sistema electoral

¿Cómo es eso de que Japón tiene un emperador, pero el Primer Ministro es quién gobierna? ¿Y no tienen presidente? La política japonesa es bastante distinta de la forma de gobierno a la que estamos acostumbrados en otras partes del mundo. Pero no es difícil de...

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta