Guía práctica para atreverte a rezar en Japón (y un bonus track)

Por Levi

09/21/2020

En Hola Japonés, te ofrecemos una guía muy simple para que atreverte a rezar en Japón no sea un problema para ti.

guía para rezar en Japón

Kuroko no Basket

¿Sabes cómo rezar apropiadamente en Japón?

De seguro has visto esta escena en más de un anime. Ese momento en que los protagonistas de nuestras historias favoritas van a un templo sintoísta y rezan. Aquí te contamos todos los pasos que debes seguir para rezar apropiadamente cuando vayas a Japón y puedas ser parte de esta tradición.

Primero te contamos que la forma tradicional de rezar se llama nirei-nihakushu-ichirei [二礼二拍手一礼] que se traduce literalmente como dos reverencias, dos aplausos y una reverencia. Aquí te contamos los pasos que debes seguir.

Guía práctica para rezar en Japón: el paso a paso para lograrlo

Camino hacia el templo, debes hacer una pequeña reverencia antes de adentrarte en él, luego debes arrojar una moneda en la caja de ofrendas y tocar la campana dos o tres veces para saludar a los dioses y alejar los malos espíritus. Luego sigues con dos reverencias, aplaudes dos veces para agradecer, juntas las manos y a rezar. Puedes rezar tanto para pedir u agradecer algo, desde lo más simple hasta lo más complejo. Una vez hayas terminado, debes inclinarte una vez más para despedirte y agradecer.

De este modo rezan los japoneses. Y tú, ¿crees poder recordar todos los pasos?

Kuchikamizake

kuchikamizake en kimi no na wa

Kuchikamizake en Kimi no na wa

Kimi no na wa [君の名は] es una película que ha cautivado a todo tipo de público y, cómo no, si su historia es simplemente hermosa, cargada de tradición. Por eso, en esta ocasión queremos compartir contigo esta escena para hablar de un ritual llamado kuchikamizake [口噛み酒].

Durante la película vemos esta escena donde la protagonista, vestida con ropas tradicionales de miko (sacerdotisa sintoísta), masca una sustancia especial. Esta sustancia se llama kuchikamizake que viene de las palabras kuchi (boca), kami (mascar) y sake (alcohol japonés hecho de arroz fermentado). Idealmente, quien hace este sake debe mascar el arroz cocido y una vez este se mezcle con la saliva, debe depositar el líquido resultante en un recipiente, el que se deja fermentar por un par de años. El resultado es un tipo de sake de sabor amargo.  

La producción de este sake está relacionada con la pureza y virginidad de las jóvenes, pues antiguamente se creía que su saliva pura era ideal para la producción de esta bebida.

¿Te atreverías a tomar tu propio brebaje?

*Algunas romanizaciones fueron simplificadas con el propósito de facilitar la lectura. 

¡Síguenos!


Instagram


Facebook


Twitch

Post Recientes

Comenta acá

Últimas entradas

Juegos de palabras japoneses: humor y lenguaje

El humor japonés siempre ha resultado un tema controversial en occidente. Es una de esas cosas que parecieran no tener un intermedio, lo amas o lo odias. El sentido del humor japonés es único, y se puede ver mayoritariamente en shows de televisión japoneses,...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

¿Cómo es trabajar en una empresa japonesa?

¿Cómo es trabajar en una empresa japonesa?

Los japoneses son muy respetados alrededor del mundo por su ética laboral. Es bien sabido que en las empresas japonesas se trabaja duro y se trabaja mucho… Tal vez demasiado, ¿no? Y es que la cultura japonesa y la cultura latinoamericana tienen valores distintos que,...

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta