Conociendo los adverbios de lugar:「ここ」,「そこ」y「あそこ」

En esta ocasión, revisaremos el uso de los adverbios de lugar, para indicar la ubicación de objetos o personas de acuerdo a la distancia en la que se encuentran. Además, veremos cómo decir de qué país provienen las cosas que podríamos ver o tener en nuestro poder.
Cómo se usa ¿“Aquí”, “ahí” o “allí”? en japonés

En japonés tenemos tres adverbios de lugar para indicarle a nuestro interlocutor en qué lugar (o a qué distancia) se encuentra algo que se busca o se quiera presentar al interlocutor.
- 「ここ」(koko) se utiliza cuando el objeto está precisamente donde el hablante se ubica espacialmente o que está a su alcance; corresponde a decir “aquí” en español.
- 「そこ」(soko) se utiliza cuando el objeto se ubica todavía dentro de nuestro campo visual, a una cierta distancia relativamente cercana para el oyente; corresponde a decir “ahí” en español.
- 「あそこ」(asoko) se utiliza cuando el objeto al que nos referimos ya se encuentra en un lugar físicamente distante para el hablante y el oyente; corresponde a decir “allí” en español.
Ej:
ここは わたしの いえです。⇒ Aquí está mi casa.
Koko wa watashi no ie desu.
そこの パンは おいしいです。⇒ El pan de ahí es delicioso.
Soko no pan wa oishii desu.
あそこの スーパーは やすいです。⇒ El supermercado que está allí es barato.
Asoko no suupaa wa yasui desu.
También tenemos una forma más cortés para estas tres expresiones de ubicación espacial, las que son「こちら」(kochira),「そちら」(sochira) y「あちら」(achira), correspondientemente; ¡tenlas presente a la hora de utilizar lenguaje formal!
¿Y cómo preguntamos «el baño está aquí» en japonés?

En el caso de preguntar por direcciones, es decir, la ubicación de algo que buscamos, utilizamos「どこ」(doko, “dónde”) en nuestro enunciado; en la forma más cortés para realizar esta pregunta, utilizamos「どちら」(dochira).
Ej:
A: あのう、トイレは どこですか。⇒ Disculpe, ¿dónde está el baño?
Anou, toire wa doko desu ka.
B: あ、こちらにどうぞ。⇒ Oh, por aquí, por favor.
A, kochira ni douzo.
Procedencia de objetos

La estructura que tenemos en japonés para indicar la pertenencia de un sustantivo, es decir, el país de donde proviene, es la siguiente:
(Nombre del país) + の (no) + (sustantivo) ★Debemos tener cuidado, pues el orden es al revés a cómo lo decimos en español
Ej:
ロシアの にんぎょう ⇒ La muñeca rusa.
Roshia no ningyou
フランスの しゃしん ⇒ La foto de Francia.
Furansu no shashin
ドイツの かさ ⇒ El paraguas de Alemania.
Doitsu no kasa.
チリの ワイン ⇒ El vino chileno.
Chiri no wain
Mantén siempre presente la referencia espacial, y presta atención al registro de habla a utilizar (de seguro dejarás una buena impresión con tu manejo de japonés formal✨).
¡Nos vemos en una próxima entrada!
¿Quieres más contenido sobre Japón? Síguenos en Instagram acá