Qué desayunan los japoneses: platos tradicionales

05/18/2025

Bien es sabido que el ritmo de vida japonesa es uno muy ajetreado, comenzando sus rutinas temprano por la mañana y yendo a descansar ya entrada la noche. Para mantener este ritmo de vida, es necesario una buena alimentación, y es que al igual que en muchas otras culturas, el desayuno es muy importante en la dieta japonesa. Pero, ¿en qué consiste un desayuno tradicional japonés? ¿Se sigue manteniendo esta tradición en la actualidad?

Una cultura que perdura: el teishoku

En realidad, el desayuno tradicional japonés es muy distinto a los desayunos habituales que consumimos en occidente. Un buen desayuno tradicional japonés se sirve en forma de teishoku (定食), es decir, una comida completa. Esto incluye un plato principal junto con varias guarniciones de vegetales o carne, usualmente acompañados de té verde o sopa.

Ejemplo de teishoku

El teishoku aparece en la cultura japonesa durante el período Heian, durante los años 794 al 1185, como una forma de consumir comidas balanceadas de manera sencilla. Desde ese entonces, el teishoku ha mantenido la mayoría de sus características, incluyendo guarniciones similares junto con arroz. El teishoku tiene un orden fijo para comerse adecuadamente, comiéndose en las distintas guarniciones en sentido horario, con cuidado de no manchar el arroz blanco por respeto a las personas que lo cultivaron.

¿Qué debe llevar el desayuno tradicional japonés?

Arroz blanco

El arroz es el carbohidrato principal de la dieta japonesa, ya que prefieren los azúcares de lenta absorción, además de privilegiar los cultivos locales, siendo el arroz uno de los elementos más importantes de la agricultura japonesa. Este se sirve usualmente solo, puesto que en el pasado se consideraba una falta de respeto manchar el arroz con, por ejemplo, salsa de soja. En la actualidad, no está mal visto hacerlo si se consume el desayuno en el hogar. También se pueden ver mezclas con arroz integral u okayu, un tipo de gacha de arroz.

Al ser el arroz el elemento principal del desayuno tradicional y de todas las comidas del día, lo más común en las casas japonesas es tener una arrocera eléctrica. El arroz se cocina allí, sin ningún tipo de agregado, ¡ni siquiera sal! En la actualidad, las arroceras en Japón son muy avanzadas, contando con temporizador para hacer el arroz perfecto para la mañana e incluso encendido y apagado programado para facilitar el día a día. También puede dejar el arroz listo durante la noche y mantenerlo a la temperatura ideal para la madrugada, ¡súper conveniente!

Publicidad de una arrocera japonesa

Sopa de miso

Conocida en Japón como miso shiru, la sopa de miso es indispensable para la dieta japonesa, y es que junto al arroz, está presente en la mayoría de comidas, incluyendo el desayuno. El miso es una pasta de soja fermentada, por lo que está llena de probióticos y enzimas que mejoran la digestión, además hace más fuerte el sistema inmune. Para muchos es conocido como uno de los superalimentos de los japoneses. Además, la sopa lleva caldo de dashi, hecho a partir de pescado y con un rico sabor umami. Se le suele agregar también tofu y algas wakame. Es una preparación muy versátil, y cada familia suele tener su propia receta.

La preparación más tradicional lleva algas, cebollín y tofu

Esta preparación se bebe directamente desde el bowl, aunque los ingredientes sólidos se pueden comer con palillos. En los supermercados japoneses se venden muchos tipos de miso, mas existen formatos convenientes para el día a día, los cuales vienen listos para preparar en una taza con agua. La sopa de miso instantánea es la favorita de muchos por su conveniencia, e incluye los mismos ingredientes que una sopa hecha en casa pero deshidratados.

Pescado

Ya sea asado, en la parrilla o hervido, el pescado es la proteína de elección en la mayoría de los desayunos tradicionales japoneses. El modo de preparación más usual es asarlo, y es que es muy común que las cocinas japonesas incluyan una parrilla especialmente diseñada para preparar pescado de manera conveniente.

La parilla para pescado esta integrada a la cocina

Usualmente, se cocina pescado blanco, pero también es popular consumir atún o salmón. El yakizakana es muy fácil de preparar, usualmente se marina el pescado en una mezcla de salsa de soja, mirin o vino de arroz dulce, y azúcar. Luego, se cocina en la parrilla incluida en la cocina o en una sartén, y se come acompañado de arroz, trozándolo con los palillos y tomando los trozos para llevarlos al arroz y comerlos juntos.

Huevos

Al igual que en occidente, los huevos son un alimento muy popular para comenzar las mañanas en Japón. La forma más popular de cocinar los huevos en un desayuno tradicional japonés es en un Tamagoyaki, una tortilla de huevos batidos con salsa de soja, azúcar, y mirin, lo que le da un sabor umami clásico de la cocina japonesa. Esta se enrolla en una pequeña sartén rectangular y luego se corta en bocados más pequeños. Si se le agrega dashi, tendrá un gusto salado y se llamará dashimaki tamago.

La sartén rectangular es está pensada para preparar tamagoyaki

También se suelen comer Onsen Tamago, un huevo que se hierve a 65 °C, preferiblemente con agua termal, aunque también se puede preparar con el agua que tengas disponible. La cocción lenta le da una textura suave y cremosa a la clara, mientras que la yema no se cocina del todo. Si viajas a Japón, puedes probar este tipo de huevos si visitas los onsen, pero también están disponibles en tiendas de conveniencia.

Otra forma de comer huevos muy popular en Japón es comerlo crudo junto con el arroz. Puede parecer extraño para un extranjero, pero en el país nipón es seguro de comer. Lo más común es romper la cáscara de huevo con el cuenco de arroz y luego se mezcla la clara y la yema junto con el arroz. También se le puede agregar sal o salsa de soja. Esta preparación es tan popular que, en los supermercados japoneses, se vende salsa de soja especial para el arroz con huevo crudo.

Tsukemono y ensaladas

Siempre que comas un teishoku tradicional, verás que viene acompañado de una o dos porciones de vegetales encurtidos. En japonés se llaman tsukemono, y son infaltables en los desayunos tradicionales japoneses. Lo más común es que se sirva daikon o rábano blanco en escabeche, o ciruelas encurtidas llamadas umeboshi, las cuales son una antigua preparación tradicional muy apreciada por los japoneses. Otra preparación muy usual son los pepinos encurtidos. Dependiendo del lugar, puedes encontrar otras variedades de tsukemono con ingredientes locales.

Variedad de tsukemono

También es muy frecuente comer vegetales crudos o cocidos al desayuno en forma de ensalada. Muchos comen repollo por las mañanas, acompañados de tomates, pepinos, lechuga y otras verduras. La selección de los vegetales para el desayuno suele depender de la temporada. Una de las preparaciones favoritas de los japoneses es el ohitashi, es decir, hervir los vegetales y luego remojarlos en una salsa preparada con dashi. Las espinacas ohitashi son las más populares. También se suele agregar semillas de sésamo para darles un sabor a frutos secos.

Natto

Si te interesa la gastronomía japonesa, es muy probable que ya hayas escuchado sobre este controvertido alimento. Se trata de habas de soja fermentadas o natto. Los extranjeros suelen odiarlo por la textura viscosa que se forma durante el periodo de fermentación, además de no ser muy atrayente por su fuerte olor. Sin embargo, el natto es muy popular entre los japoneses, quienes suelen acompañarlo de aceite de sésamo o mostaza junto con arroz.

Natto sobre arroz acompañado de cebollín y huevo crudo, una comida muy japonesa

El natto se introduce a la dieta de los japoneses desde que son muy pequeños, lo que les ayuda a acostumbrarse a la textura, olor y sabor de la soja fermentada. Es un alimento muy apreciado por los japoneses, no solo por ser extremadamente asequible, sino también porque es considerado un superalimento. El natto es alto en proteínas y nutrientes, además de mejorar el sistema digestivo por los probióticos derivados del proceso de fermentación. También es muy conveniente, ya que puedes encontrarlo en todo tipo de tiendas listo para consumir, usualmente acompañado de alguna salsa.

Té verde

Los desayunos tradicionales japoneses suelen acompañarse de té verde caliente. No se trata del popular té matcha, sino de otra variedad llamada sencha, una variedad más común de té en Japón. El té suele servirse casi al final de la comida, pero no es obligatorio dentro del desayuno tradicional japonés. En realidad, lo más frecuente es solo beber la sopa de miso como hidratación.

¿Dónde puede probar un desayuno tradicional japonés?

Si viajas a Japón, el mejor lugar para probar un desayuno tradicional japonés es en un Ryokan, un alojamiento tradicional japonés. En estos alojamientos no sólo puedes probar un desayuno tradicional, sino también vestir ropa tradicional como yukatas y hospedarte en una habitación con tatami y mobiliario típico japonés. Estos lugares son considerados muchas veces como hospejas de lujo, pensado para quedarse una o dos noches para vivir la experiencia más tradicional japonesa. Usualmente, se incluye el desayuno tradicional en el costo total del hospedaje.

El desayuno en un ryokan es más elevado con distintas preparaciones

Debes tener en cuenta que el desayuno del ryokan suele tener algunas modificaciones de los desayunos más tradicionales, ya que ellos buscan elevar la experiencia para los turistas. La experiencia sigue siendo muy recomendada, los platillos son preparados con mucho cuidado, siendo únicos desde el momento en el que se sirven hasta cuando se prueban todos los diferentes sabores, además de que están pensados para los huéspedes.

Una alternativa más asequible es desayunar en una cadena de restaurantes japoneses. Cadenas como Yoshinoya, Sukiya o Matsuya sirven por las mañanas menús de desayuno, los cuales suelen ser además muy baratos. En estas cadenas puedes encontrar desayunos tradicionales japoneses por menos de 1000 yenes, lo que los hace muy populares entre japoneses. Son desayunos más simples que los de un ryokan, pero son rápidos y de bajo costo, además estos restaurantes abren muy temprano por la mañana. Algunos incluso funcionan las 24 horas del día. Puedes revisar los menús de desayuno en los links.

¿Qué desayunan los japoneses en la actualidad?

Si bien el desayuno tradicional japonés es muy diferente a lo que solemos desayunar en occidente, en la actualidad, la mayoría de los japoneses no comen este tipo de desayunos. Preparar un desayuno tradicional japonés toma tiempo, y si bien hay elementos que permiten preparar estos alimentos más rápido, muchos prefieren algo más conveniente. Una encuesta realizada en 2018 reveló que un 62 % de los japoneses prefiere comer pan al desayuno, usualmente acompañado de café o té. También son muy populares el yogur o la leche.

El shokupan o pan de leche es muy popular en Japón

El desayuno tradicional sigue siendo el favorito de muchos por ser una comida llena de variedad y nutrientes. Esta opción sigue siendo la preferida en familias donde una persona se encarga de la casa. Si viajas a Japón, una experiencia única que no debes perderte, ya que ofrece una oportunidad para probar los distintos sabores que Japón tiene para ofrecer más allá de las preparaciones más conocidas, además de ser muy nutritivo y una puerta de entrada a las comidas más tradicionales del país nipón.

Comenta acá

Últimas entradas

Las mejores becas para estudiar en Japón

¿Te interesa estudiar en Japón? La semana pasada hablamos de las universidades japonesas con los mejores programas de inglés, por lo que seguramente te quedaste con ganas de ir a estudiar a una de ellas. El gran problema es el dinero. Sabemos que estudiar en el...

Top 5 universidades japonesas con programas en inglés

Cada año, Japón abre sus fronteras a miles de estudiantes que buscan mejorar su educación. Japón se destaca ofreciendo oportunidades únicas e innovadoras que hacen al país asiático un excelente destino para iniciar o continuar tus estudios. En la actualidad, muchas...

Wabi-sabi: el arte japonés de aceptar lo imperfecto

La cultura japonesa es rica en valores y estéticas que nos animan a apreciar la vida cotidiana tal y como es. Aplicar estas ideas tradicionales en nuestro día a día nos ayuda a valorar las pequeñas cosas, aquellas que solemos pasar por alto. Entre estos conceptos se...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Wabi-sabi: el arte japonés de aceptar lo imperfecto

Wabi-sabi: el arte japonés de aceptar lo imperfecto

La cultura japonesa es rica en valores y estéticas que nos animan a apreciar la vida cotidiana tal y como es. Aplicar estas ideas tradicionales en nuestro día a día nos ayuda a valorar las pequeñas cosas, aquellas que solemos pasar por alto. Entre estos conceptos se...

El hanami y la cultura del sakura en Japón

El hanami y la cultura del sakura en Japón

Los cerezos en flor son, sin lugar a duda, una de las postales más reconocidas y bellas de Japón. Para muchos son una parada obligatoria si viajas al país durante los inicios de la primavera. Observar las flores de sakura, también conocido como hanami (花見) en Japón,...

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta