Top 5 universidades japonesas con programas en inglés

05/04/2025

Cada año, Japón abre sus fronteras a miles de estudiantes que buscan mejorar su educación. Japón se destaca ofreciendo oportunidades únicas e innovadoras que hacen al país asiático un excelente destino para iniciar o continuar tus estudios. En la actualidad, muchas universidades japonesas ofrecen cursos en inglés para darle la posibilidad a estudiantes internacionales de estudiar allí. ¿Vale la pena estudiar en Japón?, ¿Qué universidades se destacan en ámbitos internacionales?

¿Por qué estudiar en Japón? 

Japón siempre se ha destacado por la alta calidad de su educación. De los países dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, los estudiantes japoneses logran calificaciones mucho más altas que el promedio. De esta manera demuestran un gran conocimiento en áreas como el lenguaje, las matemáticas y las ciencias. Además, las universidades japonesas son de gran prestigio, destacándose algunas como las mejores de Asia y el mundo. 

Estudiantes celebran sus resultados de ingreso a la universidad en Japón

La educación superior japonesa no solo es de gran calidad, sino que también es más asequible que otros programas ofrecidos por universidades en países como Estados Unidos o el Reino Unido. En la actualidad, Japón busca expandir su oferta para estudiantes internacionales. Por esto, podrás optar a varias becas exclusivas para estudiantes extranjeros que ayudarán a cubrir tus estudios si decides estudiar en el país nipón. También, estudiar en Japón te abrirá las puertas a trabajar en el país. Las empresas japonesas muestran un mayor interés al tener un título ya reconocido en Japón. 

Tampoco podemos dejar de lado la razón por la que muchos quieren estudiar en Japón, y es que la cultura japonesa es sumamente rica e interesante. La historia de Japón, sus tradiciones ancestrales y como conviven con la modernidad actual en conjunto con todos los avances tecnológicos que el país ofrece; estudiar en Japón te permitirá experimentar todos estos factores de primera mano, aprender de ellos y aplicarlos en tus estudios para tener un mejor futuro. 

¿Puedo estudiar en Japón sin saber japonés? 

En el pasado, muchos estudiantes que deseaban estudiar en Japón se veían limitados por el idioma. Y es que no es de extrañarse. En el pasado la gran mayoría de universidades japonesas solicitaban tener un nivel N2 para estudiar dentro de sus facultades. Si bien algunos programas aún requieren un nivel de japonés fluido, las universidades niponas se han adaptado para hacer el acceso a la educación más sencillo para los estudiantes internacionales. A partir de este deseo de inclusión nacen los English Track Programms, también conocidos como E-Track

Los programas E-Track son licenciaturas dictadas completamente en Inglés pensadas para estudiantes internacionales. Esto les permite obtener un grado académico en cuatro años sin la necesidad de saber japonés. Además de ofrecer las clases en inglés, estos cursos dan la oportunidad de tener clases culturalmente diversas, donde estudiantes de todo el mundo pueden aprender de otras culturas, además de la japonesa. 

Estos programas en inglés suelen ofrecer también cursos de japonés en paralelo impartidos por las mismas universidades. Tomar estos cursos es de vital importancia si quieres continuar tu carrera profesional en Japón. Saber japonés te permitirá acceso a más oportunidades laborales dentro del país. 

Alumna del curso de japonés de la universidad de Meiji

Top 5 mejores universidades con programas en Inglés

Universidad de Kyushu (九州大学) – Ubicada en Fukuoka

La universidad de Kyushu –usualmente abreviada como Kyudai– tiene más de 110 años de historia. Kyudai se encuentra en el top 5 de universidades en Japón y está considerada en la actualidad dentro de las 200 mejores universidades del mundo. Además, es una universidad pública y pertenece al grupo de las siete universidades imperiales de Japón, por lo que cuenta con un gran prestigio dentro del país. 

Campus de la universidad de Kyushu

Esta universidad tiene por foco principal la investigación, y su misión es que los distintos miembros de las facultades investiguen para resolver los problemas de la comunidad y lograr un Japón mejor. La universidad cuenta con más de 18 000 estudiantes, de los cuales 2 500 son estudiantes internacionales provenientes de 109 países diferentes. Adicionalmente, la Kyudai ofrece becas para sus estudiantes internacionales, ya sean de pregrado o postgrado, además de cursos de japonés sin costo adicional para el alumnado extranjero. 

Kyudai ofrece programas en inglés en distintas áreas de estudio, desde las humanidades, pasando por leyes, economía, las ciencias médicas, hasta la química aplicada. La universidad de Kyushu se destaca principalmente por sus programas de pregrado en ingeniería, enseñando ingeniería civil, eléctrica, mecánica e incluso ingeniería aeroespacial. Todos estos programas son dictados completamente en inglés. De la misma manera, la universidad ofrece programas de postgrado para especialización en las mismas áreas. Puedes ver los programas en inglés ofrecidos por la universidad de Kyushu aquí

Universidad de Keiō (慶應義塾大学) – Ubicada en Tokio

La universidad de Keiō, también llamada Keio o Keidai, fue una de las primeras universidades privadas de Japón. Al igual que la universidad de Kyushu, se encuentra dentro de las 200 mejores universidades del mundo. La Keidai fue fundada en 1858 durante el período Edo como un centro de estudio Rangaku, el medio por el cual los japoneses se mantuvieron actualizados respecto a los avances tecnológicos y medicinales de occidente cuando el país se aisló del contacto extranjero. 

Casa central de la Keidai

La universidad de Keiō se centra en la investigación, mas no solo sobre lo que ocurre en Japón, sino también en lo que ocurre en el resto del mundo. Desde su fundación, cuando las universidades japonesas aún se centraban en los conocimientos religiosos-filosóficos, la Keidai se centró en el jitsugaku, es decir, aprender del mundo a través de la observación, verificación y aplicación de la razón. Esto llevó a que, en la actualidad, la Keidai sea parte del Top Global University Project y del Global University Leaders Forum, programas que buscan internacionalizar las universidades japonesas y abordar agendas de investigación, diálogo internacional y ciencia. 

La Keidai ofrece una gran variedad de cursos en inglés, y es que 974 de sus clases son dictadas completamente en este idioma. Esto hace que las clases sean más inclusivas para estudiantes extranjeros, además de darle una mayor perspectiva global a las lecciones que la universidad entrega. La universidad de Keiō se destaca por sus cursos de economía y de gestión pública, dictando cursos de pregrado en ambas materias. Las opciones se expanden para quienes busquen realizar sus estudios de postgrado en esta institución, ya que ofrecen programas de economía, gestión pública, robótica, medicina, entre otros. Puedes revisar los programas de la universidad de Keiō aquí

Universidad Ritsumeikan (立命館大学) – Ubicada en Kioto

La universidad Ritsumeikan, usualmente abreviada como RITS o Ritsumei, es una institución privada fundada en 1869 por el entonces príncipe Saionji Kinmochi. En aquel entonces, esta universidad era vista como una alternativa a las universidades de Osaka y Kioto, integrando conocimientos de occidente desde sus inicios. En la actualidad, está en el top 3 de las universidades privadas de Japón, y dentro de las 200 mejores universidades de Asia. La universidad tiene tres campus en Kioto, Shiga y Osaka.  

Campus Kinugasa en Kioto

RITS tiene una perspectiva diferente al resto de las universidades japonesas. Todos sus cursos incorporan los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La universidad no solo incorpora la protección del medio ambiente, sino que también trabaja estrechamente junto con la universidad nacional de Australia. En conjunto trabajan para crear nuevos programas de integración entre estudiantes internacionales y así trabajar mano a mano para crear formas innovadoras por y para el medio ambiente. 

La universidad Ritsumeikan dicta varios cursos en inglés, ofreciendo oportunidades únicas al tener licenciaturas duales en conjunto con universidades de otros países. En conjunto con la universidad de nacional de Australia, ofrecen un programa dual de artes liberales, donde se estudia por tres años en Osaka, Japón y tres en Canberra, Australia. También, ofrece un curso de Relaciones Internacionales dual con la Universidad Americana, con dos años en Kioto y dos Washington. RITS ofrece más programas exclusivos en Japón dictados en inglés, puedes revisarlos aquí

Universidad de Waseda (早稲田大学) – Ubicada en Tokio

La universidad de Waseda, también llamada Waseda o Sōdai, es una de las universidades japonesas más prestigiosas. Muchos japoneses estudian en academias especiales para ser parte de esta institución. Waseda también se encuentra dentro de las 200 mejores universidades del mundo. De hecho, ocho primeros ministros de Japón se han educado en esta universidad, siendo inaugurada en 1884 por el quinto primer ministro del país.  

La universidad de Waseda se encuentra en Shinjuku

Waseda es una institución centrada en la investigación, mas también se destaca en las áreas de humanidades y ciencias sociales. En la actualidad, Waseda cuenta con más de 47 000 estudiantes, y es reconocida como una de las universidades más internacionales del país, educando a más de 8 000 alumnos de distintos países. Esto no es de sorprender, no solo por su prestigio educativo, sino también por su mismo alumnado, ya que grandes figuras del mundo de los negocios, la política y la literatura obtuvieron su educación en la universidad de Waseda. Además de primeros ministros japoneses, Waseda fue el centro educativo de primeros ministros coreanos, candidatos al premio nobel de literatura como Haruki Murakami, fundadores y CEOs de compañías como Samsung, Sony, ANA y Nintendo, entre otros.

La universidad de Waseda dicta programas en inglés para estudiantes de pregrado en sus escuelas de ciencias políticas y economía, ciencias sociales, cultura, ciencia fundamental y ciencia creativa. Sus licenciaturas van desde política económica global, pasando por estudios transculturales de la cultura japonesa y las ciencias matemáticas, hasta la ingeniería computacional o la civil medioambiental. Los programas para estudiantes de postgrado incluyen másteres en comercio, letras, arte, política, cultura internacional y más. Puedes revisar los programas en inglés de la universidad de Waseda en este link

Universidad de Tokio (東京大学) – Ubicada en Tokio

La universidad de Tokio es sin duda la universidad japonesa más conocida de esta lista. También llamada Todai o -en inglés-  UTokyo, es considerada por algunos como la mejor universidad de Japón, ya que solo un número reducido de postulantes logran ingresar a esta prestigiosa institución. La UTokyo se encuentra dentro de las 100 mejores universidades del mundo y ofrece cursos en las distintas áreas de conocimiento, siendo mundialmente reconocida por sus avances investigativos en las distintas ciencias. La universidad ha dado lugar a varios ganadores de premios nobeles de la paz, ciencia y literatura. 

El Auditorio Yasuda es el símbolo central del campus de la Todai

En el año 2023, la Todai contaba con más de 28 000 alumnos, de los cuales 5 106 eran estudiantes internacionales. Aproximadamente la mitad de los estudiantes de esta institución son estudiantes de postgrado. Este número se dispara para los estudiantes internacionales, de los cuales solo 460 eran estudiantes de pregrado durante el 2023. Esto se debe a la gran variedad de cursos de postgrado dictados completamente en inglés que abarcan un mayor número de áreas de especialización en física, matemáticas, economía, áreas de humanidades, etc. 

La universidad de Tokio ofrece dos programas en inglés de pregrado para estudiantes internacionales: Programs in English at Komaba (PEAK) y Global Science Course (GSC). El primero está dirigido a estudiantes que quieran comenzar sus estudios superiores en Japón, mientras que el segundo requiere haber cursado dos años de educación superior anteriormente. Por otro lado, la Todai ofrece programas en inglés para estudiantes de postgrado en 10 escuelas diferentes, ofreciendo programas de másteres, doctorados y postdoctorados. Puedes revisar los distintos programas en inglés de la universidad de Tokio aquí

Una nueva oportunidad en el horizonte: College of design

Por primera vez en casi 70 años, la universidad de Tokio anunció la creación de una nueva escuela dentro de la institución: College of design. Este nuevo departamento de la universidad busca crear oportunidades únicas de innovación para los desafíos más urgentes del mundo. Este nuevo programa busca llevar el diseño más allá de lo simplemente estético, así crear profesionales capaces de comprender y aplicar sus habilidades y conocimientos para crear productos, servicios y sistemas innovadores para la sociedad. 

Anuncio del College of Design

¿La mejor parte? Todas las clases de este nuevo programa se dictarán en inglés. Representantes de la universidad de Tokio han dicho que esta nueva escuela se compondrá de un 50 % de estudiantes nacionales y 50 % de estudiantes internacionales. Es una oportunidad fantástica para estudiantes que busquen estudiar en Japón, y entregar así su perspectiva global sobre los nuevos desafíos que se presentan en la actualidad. El programa tiene como fecha de inicio abril de 2027, y el proceso de ingreso comenzará en 2026. Puedes ver más información aquí

Si bien muchos piensan que estudiar en Japón puede ser muy difícil, en la actualidad el país se está adaptando para crear espacios para estudiantes internacionales y expandir su perspectiva a una más global. Las universidades japonesas te esperan, ¡No te pierdas la oportunidad de informarte y lograr el sueño de estudiar en Japón!

Comenta acá

Últimas entradas

Wabi-sabi: el arte japonés de aceptar lo imperfecto

La cultura japonesa es rica en valores y estéticas que nos animan a apreciar la vida cotidiana tal y como es. Aplicar estas ideas tradicionales en nuestro día a día nos ayuda a valorar las pequeñas cosas, aquellas que solemos pasar por alto. Entre estos conceptos se...

El hanami y la cultura del sakura en Japón

Los cerezos en flor son, sin lugar a duda, una de las postales más reconocidas y bellas de Japón. Para muchos son una parada obligatoria si viajas al país durante los inicios de la primavera. Observar las flores de sakura, también conocido como hanami (花見) en Japón,...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta