El cantante elegido: Wada Kouji y sus 25 años junto a Digimon

01/06/2025

Como los digifans sabrán, a principios de este año se cumplieron 25 años desde el estreno de Digimon Adventure, pero lo que pocos saben es que también se cumplen 25 años desde el debut del legendario cantante Wada Kouji, quien entró a la fama cantando el icónico opening para el anime Digimon Adventure, Butter-fly. Wada Kouji ya falleció hace un poco menos de una década, pero su música aún nos recuerda que, si lo deseamos, podemos volar. Acompáñame a recordar sus temas más aclamados para la saga de Digimon, su paso por Chile, y para enterarte sobre todo lo que respecta al concierto tributo que va a celebrarse en su honor en Japón.

Pero ¿Quién es Wada Kouji?

Wada Kouji (和田光司), nacido en Fukuchiyama, prefectura de Kyoto un 29 de enero de 1974, fue un cantante y compositor japonés conocido por su participación en la franquicia Digimon. Quizá no reconozcas su nombre porque el anime de Digimon y sus opening llegaron completamente doblados a Chile, pero quizá te suene

«Si tú lo deseas puedes volar

Solo tienes que confiar

Mucho en ti y seguir

Puedes contar conmigo te doy todo mi apoyo»

de la primera temporada de Digimon, o también 

«Sueña siempre, sueña, intenta y así pronto triunfarás
Hazlo todo con amor y pon mucha atención
Sueña siempre, sueña, intenta y así pronto triunfarás
Confío en ti, lo lograrás, no pares de correr «

De “El gran soñador”, opening de la temporada 3 del anime, Digimon Tamers. Después del éxito de su debut en el mundo de la música que estaba directamente relacionado con Digimon, Kouji siguió componiendo y cantando para la franquicia. Casi todos los opening de Digimon y algunas de las canciones que sonaban durante las secuencias de Digievolución desde la primera a la sexta temporada del anime fueron compuestas y cantadas por Wada Kouji. Sin embargo, para la fanaticada de Digimon, Kouji no solo es quien cantó todas estas canciones para la serie, sino una leyenda sin la que Digimon no habría sido lo mismo.

La vida de Wada Kouji dió un giro inesperado en 2003, cuando al prepararse para un live celebrando el término de Digimon Adventure, fue diagnosticado con cáncer de nasofaringe. Según sus doctores, a sus 32 años de edad, Kouji tenía un 40% de probabilidad de supervivencia en los próximos 5 años. El cantante cesó todas sus actividades y solo volvió a finales de 2006. Debido a las cirugías y la radioterapia, su capacidad del canto se vió limitada, sin embargo, apenas pudo, Kouji siguió cantando temas para Digimon. Con el pasar de los años, su cáncer siguió avanzando, y debido al tratamiento continuó perdiendo la fuerza, aún así el cantante siguió presentándose en escenarios por todo el mundo. El 3 de Abril de 2016, Wada Kouji sucumbió al cáncer que lo llevaba aquejando más de una década, tan solo 5 días después de que su última interpretación para Digimon fuera lanzada. Kouji fue muy querido y respetado por sus pares y sus fans, así que su muerte sacudió a una comunidad entera que siempre lo recordará.

Sus más grandes éxitos

Butter-fly

Es imposible hablar sobre Wada Kouji y Digimon sin mencionar su obra maestra Butter-fly. Esta fue la canción debut de Kouji, su primera canción estilo rock y también el primer opening de la saga. La canción tuvo tal éxito que no solo tuvo buena recibida entre los fans de anime, sino que también en el mundo de la música llegando al puesto #47 en el ranking de sencillos de Oricon (オリコン) al momento de su lanzamiento. Cabe además mencionar que mucho tiempo después, en 2017 alcanzó el puesto número #5 en el top 100 de mejores canciones del anime de NHK.

Tal es la magnitud que esta canción tuvo en el legado del cantante que, luego de su retorno al mundo de la música tras su descanso por complicaciones médicas, fue apodado como 不死蝶のアニソンシンガー “cantante de canciones de anime mariposa inmortal” .Es también por esto que en gran parte de los tributos que se le han hecho luego de su muerte, Kouji es representado con motivos de mariposa. Por ejemplo, en ambas portadas del álbum “KOJI WADA DIGIMON MEMORIAL BEST” que fue lanzado en su honor, él fue representado con una mariposa dorada. 

Butter-fly pasó a la historia como la canción más icónica de la saga de Digimon, y también como la obra maestra de Wada Kouji. Por esto ambos videos lanzados por Toei en celebración de los 25 años de la franquicia tienen la canción Butter-fly de fondo.

El gran soñador

Corresponde al opening de la aclamada tercera temporada de Digimon: Digimon Tamers. Esta temporada salió en 2003 y se caracteriza por ser la primera que transcurre en un universo distinto al de Digimon Adventure, en donde la franquicia de Digimon existe como un juego de cartas aparte de la vida real. En este mundo digital, si es que un digimon es derrotado, a diferencia de las temporadas anteriores, este muere para siempre. Debido a su dirección, el ambiente de la serie es más sombrío que el de sus temporadas antecesoras y los temas que trata son ligeramente más crudos en comparación también. Es por esto que el tema “El gran soñador” evoca un sentimiento de esperanza y de seguir adelante contra la adversidad, como nuestro protagonista, Takato, y sus amigos tienen que hacer a lo largo de su travesía por el Digimundo.

Hirari

Es el segundo opening para Digimon Savers o Digimon Data Squad en Latinoamérica. Si bien el primer opening del anime fue bien recibido en Latinoamérica (controversia por derechos de autor aparte), no fue tan así en Japón precisamente porque no fue cantado por Kouji. Para 2005, cuando Digimon Savers estaba en producción para ser estrenado el 2 de abril de 2006, Wada Kouji se encontraba en recuperación por su radioterapia y una cirugía importante en su garganta, por lo que perdió temporalmente la voz. Debido a esto, no pudo cantar el opening de Savers, cosa que los fans del anime y del cantante lamentaron mucho. Ya habiendo empezado la transmisión de Savers, Kouji se había recuperado un poco y a pedido del público y sus cercanos accedió a volver al mundo de la música y a cantar Hirari. A pesar de que la voz de Kouji ahora era más ronca por los procedimientos médicos y ya no podía alcanzar notas tan altas, Kouji expresó que su nueva voz le era más cómoda y que de hecho era la voz que siempre debió haber tenido.

Seven〜tri. Version〜

Es el segundo opening para Digimon Adventure tri y la última canción que Wada Kouji publicó antes de su muerte. Seven ~tri. version~ es un remix de la canción «Seven» que suena en algunas escenas de Digimon Adventure. Nunca fue traducida, por lo que probablemente el público latino no la recuerde mucho, sin embargo, no se omitió por completo como fue el caso del doblaje estadounidense. La podemos escuchar varias veces durante el anime, por ejemplo, en el capítulo 14 cuando Leomon y el resto de aliados digimon ayudan a los niños elegidos a construir una balsa para llegar al continente Server. 

¡Y vino a Chile!

Después de su primer descanso por el cáncer, Kouji volvió a cantar para Digimon en 2006 y acto seguido anunció una gira por Latinoamérica para 2007, cuando Digimon transmitía aquí su quinta temporada y su fanaticada se encontraba aún en el peak. Digimon se empezó a transmitir en Chile en 1999 por FoxKids y luego por Chilevisión y tuvo un éxito rotundo. Digimon en Latinoamérica fue incluso más exitoso que en los Estados Unidos, principalmente debido a la fidelidad de la traducción desde el japonés al español. Su fama también se notó claramente en toda la mercancía de Digimon que rondaba por Chile a inicios de los 2000, desde tazos hasta gogos. Así es como la generación millenial que creció viendo las primeras temporadas de Digimon lo recuerda con cariño y al día de hoy existen clubs de fans de Digimon que continúan activos en nuestra capital.

Koji se presentó en Chile en diciembre del 2007 en un evento llamado Anime Festival XL y cantó una selección de sus canciones más famosas que fueron coreadas por todo el público. Después de su gira, la salud de Koji volvió a empeorar, por lo que nunca volvió a nuestras tierras. Su show en nuestra capital fue un evento imperdible que los fans de Digimon chilenos recordamos para siempre con cariño.

Digimon le rinde tributo a Wada Koji este 2025

Múltiples han sido los homenajes que Toei, el equipo creativo del anime de Digimon y los mismos fans le han rendido a Kouji a través de los años, y ahora que se cumplen 25 años desde el inicio de su carrera es el turno de un concierto. Este se llevará a cabo el domingo 5 de enero en Zepp Diver City Tokyo, centro de eventos ubicado en Odaiba (sí, el mismo lugar donde vivían los niños elegidos y donde grandes peleas como la de Myotismon ocurrieron en el anime). El concierto tendrá invitados célebres que cantarán parte del repertorio de Wada Kouji. Entre estos invitados se encuentran:

  • AiM: La voz de Mimi en Adventure y la cantante de muchas canciones en el anime, entre las más famosas se encuentran I WishTengo la fe«), Ashita wa Atashi no Kaze ga FukuNo hay nada más que hacer«) y My TomorrowMi mañana«)
  • Michihiko Ohta: Compositor de muchas canciones de Digimon. Escribió Target ~Akai Shougeki~, The Biggest Dreamer y FIRE!!, todas interpretadas originalmente por Wada Kouji. También compuso casi todos los temas de evolución y algunos temas para los personajes.
  • Youto Kazama: Voz de Yamato/Matt en Digimon Adventure
  • Fukujurou Katayama: Daisuke en las películas Last Evolution Kizuna y The Beginning
  • Chika Sakamoto: Actriz de voz del compañero inseparable de Taichi, Agumon.
  • Naozumi Takahashi: Voz de Wormmon en Digimon Adventure 02.
  • Hiroki Takahashi: Voz de Impmon/Beelzebumon en Digimon Tamers.
  • Junko Takeuchi: Voz de Gomamon en Digimon Adventure 02 y del protagonista de Digimon Frontier, Takuya.
  • Junko Noda: Voz de V-mon en Digimon Adventure 02.
  • Ayumi Miyazaki: Es quien cantó muchos de los temas más importantes de Digimon y trabajó a la par con Kouji durante muchos años. Entre sus canciones más memorables se encuentran Brave Heart, Break Up!, Beat Hit y The Last Element. Él ha venido a chile en múltiples ocasiones, la más reciente fue en febrero de 2024 para la AnimeExpo.

En el evento también se venderán álbumes exclusivos con recopilaciones de los mejores éxitos de Wada Kouji y grabaciones de las canciones cantadas por los invitados del evento además de mercancía basada en las canciones de Kouji.

Así, Digimon conmemora tantos años de alegría compartidos con Wada Kouji quien vivirá para siempre como la mariposa inmortal en nuestros corazones.

Kojiangemon, dibujado por Volcano Outa en honor al primer aniversario de la muerte de Wada Kouji.

Comenta acá

Últimas entradas

Stage Play: ¡El show debe continuar!

¿A quién se le ocurrió esta idea? ¿Y qué tienen de especial estas adaptaciones? Quédate para conocer todo sobre los stage plays y por qué son tan famosos en Japón.

2024: el año de la literatura japonesa

Si has visitado alguna librería recientemente, es posible que te hayas encontrado con varios libros de autores japoneses en las secciones de más vendidos. No es secreto que el interés por la cultura nipona ha crecido exponencialmente en los últimos años. ¿Qué mejor...

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

Más allá de venerar a los kami, el shinto se trata del individuo y de su conexión con el entorno para lograr llevar una vida armoniosa. Las ideas sintoístas están estrechamente relacionadas con la cultura japonesa en general, desde su mitología hasta su sistema de valores. Es por esto que muchas de las tradiciones japonesas que hemos visto en el anime en realidad son de origen sintoísta. 

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

El shinto y la espiritualidad japonesa en el anime

Más allá de venerar a los kami, el shinto se trata del individuo y de su conexión con el entorno para lograr llevar una vida armoniosa. Las ideas sintoístas están estrechamente relacionadas con la cultura japonesa en general, desde su mitología hasta su sistema de valores. Es por esto que muchas de las tradiciones japonesas que hemos visto en el anime en realidad son de origen sintoísta. 

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta