El cariño que muchas personas sienten por Japón nace muchas veces del anime y el manga, desde los más clásicos como Astro Boy hasta ejemplos más modernos como Jujutsu Kaisen. Estas dos formas de arte inspiran a muchas personas a aprender el idioma japonés, adentrándose en un idioma y una cultura muy rica y diferente a lo que conocemos. Sin embargo, el japonés puede ser un idioma difícil e incluso frustrante de aprender. Ahí es donde el gusto por el anime y el manga pueden ayudar. En este blog, te contamos cómo leer manga puede ayudarte a aprender japonés y 10 mangas para estudiantes de japonés que tienes que leer mientras aprendes el idioma.
Por qué leer manga puede ayudarte a aprender japonés
Leer un libro en el idioma que estás aprendiendo siempre es una buena manera de poner en práctica tus conocimientos. Siempre es importante recordar que las clases y los libros de texto son esenciales para el aprendizaje de una lengua extranjera, aunque leer es un gran complemento. Al leer escritos en otro idioma puedes ver cómo se utiliza la gramática y aprender nuevo vocabulario más allá de lo que se aprende en clases. Si bien leer libros en japonés puede resultar intimidante por la cantidad de kanjis, el manga ofrece una opción amigable y divertida para comenzar a practicar tu japonés y aprender más en el proceso.
A diferencia de un libro tradicional, los mangas se desarrollan mayoritariamente por medio de imagen y diálogos entre los personajes. El arte de los cómics japoneses puede ayudarte a comprender el contexto en el cual se desarrolla la historia. La mayoría de texto que puedes encontrar en un manga son diálogos entre los personajes, por lo que se tiende a usar un registro más informal y de uso cotidiano, por lo que es más fácil de entender. Esta combinación entre un texto más simple e ilustraciones hace de los mangas un medio perfecto para comprender el idioma japonés. Además, leer mangas en el idioma original te permitirá captar diferentes aspectos de las historias y personajes que pueden perderse en la traducción.
A la hora de escoger qué manga leer para practicar tu japonés, debes de tener en consideración diferentes factores. Distintos géneros de mangas pueden ser más amigables para comenzar a leer y familiarizarte con el japonés. Los mangas de recuentos de la vida son los más recomendados para principiantes por su lenguaje sencillo y divertido. Además, es importante elegir un manga que tenga furigana, es decir, la lectura de los kanjis al costado de estas letras. El furigana te permitirá leer y aprender las distintas lecturas de los kanjis sin tener que buscar en el diccionario, interrumpiendo el ciclo de lectura.
Los 10 mejores mangas para estudiantes de japonés
Yotsuba to! – よつばと!
Yotsuba to! es uno de los mangas más populares entre los estudiantes de japonés por su lectura fácil y divertida. Este manga trata sobre la pequeña Yotsuba, una niña que se muda junto a su padre adoptivo a una ciudad nueva. Yotsuba desconoce muchos aspectos de la ciudad que una persona de su edad ya debería conocer, pero su inocencia e ingenuidad resulta en varias situaciones cómicas que encantan a los lectores. Yotsuba to! no tiene una historia continua, sino que se enfoca en las diferentes aventuras y nuevos descubrimientos de la vida diaria de Yotsuba.

Al centrarse en las historias de una niña pequeña, el lenguaje utilizado en el manga es casual y simple, perfecto para un estudiante de japonés practicando en niveles N5 a N4. El vocabulario también es fácil de entender, siendo útil para leer cómo se utiliza el japonés día a día. Adicionalmente, el manga Yotsuba to! cuenta con kanjis y furigana para una lectura más rápida y sencilla para quienes se están iniciando en la lengua japonesa.
Mangas del estudio Ghibli
Otra opción amigable para comenzar a leer manga en japonés son los mangas basados en las historias del reconocido estudio Ghibli. Varías películas de este estudio tienen sus propios mangas, algunos están hechos con ilustraciones originales, mientras que otros cuentan las historias con las mismas capturas de pantalla de las películas. Estos últimos son conocidos como «film comic», en inglés. Si bien estas historias no son nuevas, puede que ya conocer los personajes y las historias te ayude a hacer una conexión entre el vocabulario nuevo y lo que ya conoces.

Ghibli tiene una gran cantidad de historias y filmes, pero te recomendamos empezar con sus film comics de películas pensadas para un público más joven, como el film comic de Ponyo. Este incluye diálogos fáciles de entender, ya que los protagonistas de la película son niños. Además, el manga incluye kanji y furigana, lo que hace que la lectura sea más sencilla para estudiantes de japonés.
Shirokuma Cafe – しろくまカフェ
Shirokuma Cafe suele aparecer en varias listas de recomendaciones para practicar la lectura del japonés. La historia trata sobre un oso polar dueño de un café en una sociedad donde los animales conviven junto a los humanos, donde atiende a todo tipo de animales antropomórficos. Si bien la historia es más lineal que Yotsuba to!, el manga de Shirokuma Cafe sigue manteniendo la simpleza y gracia del género de recuentos de la vida.

Este manga es especialmente bueno para quienes ya conocen lo básico del idioma japonés, y además quieren conocer más sobre la cultura japonesa. El humor de Shirokuma Cafe está lleno de referencias a la cultura pop japonesa y juegos de palabras que pueden ser un poco más complicados de entender. Además de lenguaje casual, se puede ver un poco más del japonés cortés que se utiliza con clientes en Japón. Es una buena introducción para una lectura nivel N4 a N3. El manga incluye kanji y furigana, lo que facilita la lectura.
Nichijou – 日常
Nichijou cuenta las diferentes e hilarantes historias de una variedad de personajes en los suburbios japoneses. Quizás reconozcas a Nichijou por su anime de comedia lanzado en el año 2011. El manga sigue una historia menos lineal, centrándose en viñetas cómicas entre los personajes y las diferentes situaciones de la vida diaria a la que se enfrentan, siempre con un giro gracioso que lo diferencia de otros mangas de recuentos de la vida.

Al igual que las recomendaciones anteriores, Nichijou cuenta con kanjis y furigana para facilitar la lectura para estudiantes de japonés. Sin embargo, este manga es más avanzado que los anteriores mencionados, ya que requiere un mayor entendimiento del idioma para entender algunas de las bromas. Los kanjis de este manga y la gramática son más avanzadas que las otras recomendaciones, por lo que este manga es ideal para personas que se estén adentrando en el nivel N3.
Chi’s Sweet Home – チーズスイートホーム
Chi se ha convertido en una de las mascotas más queridas del anime. El manga de la pequeña gatita se publicó por primera vez en 2004, centrándose en la historia de su adopción y sus aventuras junto con otros adorables animales, sus dueños y amigos. Chi’s sweet home se caracteriza por su historia inocente, simple y divertida. Está pensada para un público más pequeño, por lo que es perfecta para practicar tu japonés libre de estrés. Además, este manga cuenta con una versión completa a color, lo que hace la lectura más dinámica.

Ya que el manga original trata sobre una pequeña gatita, el lenguaje utilizado a lo largo de la obra es simple de comprender. Si bien es un manga de recuentos de la vida y comedia, el humor de este no requiere una mayor comprensión del contexto cultural o popular de Japón. Chi’s sweet home también cuenta con kanji y furigana para facilitar la lectura para estudiantes de japonés.
Nanka Chiisakute Kawaii Yatsu (Chiikawa) – なんか小さくてかわいいやつ (ちいかわ)
La mascota más popular de Japón en la actualidad, Chiikawa, ofrece una gran oportunidad para leer en japonés de manera gratuita y entretenida. La historia narra las aventuras de Chiikawa y Hachiware, explorando su vida en el trabajo, estudio o momentos de ocio, junto con otras pequeñas y adorables criaturas. Las viñetas son publicadas en la red social Twitter (ahora X) desde el 2020. La franquicia de Chiikawa ha crecido enormemente en los últimos años, y cuenta ya con 7 volúmenes publicados.

Si bien Chiikawa está clasificado como un Seinen, los personajes hablan de manera simple y cordial para mantener una imagen adorable. No todos los personajes de Chiikawa hablan, pero los que lo hacen utilizan diferentes dialectos y formas de habla que pueden ayudar a estudiantes del japonés a comprender diferentes aspectos del japonés. Además, el lenguaje kawaii que se utiliza permite entender de mejor manera las diferentes onomatopeyas del japonés y sus usos. Chiikawa no siempre incluye furigana con los kanjis, por lo que se necesita un nivel superior al básico para entender algunas escenas.
Doraemon – ドラえもん
Doraemon, el gato cósmico, es considerado un clásico por muchos gracias a su reconocido anime. El manga de Doraemon comenzó a publicarse en 1969 y desde ese entonces ha acompañado la infancia de muchos. La historia sigue a Nobita, quien es un niño que crecerá para tener un futuro lleno de mala suerte. Doraemon viaja desde el futuro para convertirse en su mentor y ayudarlo con los diferentes artefactos que saca de la bolsa que tiene en el estómago. La historia no es lineal y no tiene un final conclusivo, contando con más de 1800 tiras cómicas.

El manga de Doraemon, al igual que su reconocido anime, está dirigido a niños, por lo que el lenguaje es fácil de entender y el vocabulario es simple. Es perfecto para estudiantes de japonés que busquen una historia liviana y divertida con la que practicar el idioma. El manga contiene kanjis y furigana para facilitar la lectura, aunque los kanjis más básicos no cuentan con esta ayuda.
One Piece – ワンピース
Posiblemente, el manga más reconocido de esta lista, One Piece sigue la historia de Monkey D. Luffy en su aventura para convertirse en el rey de los piratas. Si bien el anime de One Piece es uno de los más largos de la historia, su manga se caracteriza por ser rápido de leer. El dibujo de las escenas de acción y el carisma de sus personajes crea un gran enganche con el lector, y puede motivar a estudiantes de japonés a leer más.

Para leer el manga de One Piece se necesita un nivel de japonés más avanzado, pero resulta un gran manga que leer para aquellos que se encuentren en el nivel N3. El manga utiliza todo tipo de formas del japonés, incluso utilizando creaciones únicas explotando los diferentes recursos que la lengua japonesa tiene para ofrecer. Si te interesa ver las diferentes maneras en las que se utilizan las lecturas de Kanjis más allá de lo convencional, One Piece es una gran opción. One Piece tiene furigana para sus kanjis, aunque también utiliza lecturas poco comunes de estos, por lo que debes de tener cuidado al momento de leer.
Pokémon Special – ポケットモンスターSPECIAL
Pokémon es una de las franquicias más grandes del planeta, muy reconocida por sus juegos y anime, y cuenta con diferentes líneas de manga para diferentes tipos de lectores y fans. Su manga más conocido es el de Pokémon Special, también llamado PokeSpe por sus fans. Cada región de Pokémon cuenta con una o más series en PokeSpe, contando una historia lineal que sigue a los protagonistas de los juegos, otorgándoles nombres y personalidades distintivas.

PokesSpe no es la única saga de mangas, pero está pensada para niños y adolescentes, lo que la hace perfecta para estudiantes de japonés en nivel N3 o superior. Sin embargo, también puedes encontrar otros mangas en japonés de Pokémon dirigidos a un público menor, y por ende, con un vocabulario más sencillo. La mayoría de estos mangas cuentan con furigana para facilitar la lectura de los kanjis.
Dragon Ball – ドラゴンボール
Sin duda uno de los mangas más queridos del mundo, y el primero que muchos leen, es el manga de Dragon Ball. El anime es icónico en toda Latinoamérica y el resto del mundo, marcando a distintas generaciones. La historia de Goku parte desde su infancia, y es tan popular que hasta hoy en día tiene nuevos Spin-Offs, juegos y películas.

Si bien Dragon Ball fue visto por muchos niños, al ser de la categoría Shounen, el lenguaje puede ser un poco más avanzado. Este manga es bueno para quienes ya tengan una mayor compresión del Japonés, pero quieran seguir practicándolo de una manera divertida. Además, la familiaridad con la historia puede ser de gran ayuda para quienes están comenzando a leer en un nivel más avanzado y que requiere de un mayor vocabulario. El manga cuenta con furigana para la lectura de algunos kanjis, aunque los más básicos no lo tienen.
Dónde comprar manga en japonés
Ya revisamos algunos mangas recomendados para estudiantes de japonés, pero, ¿dónde puedo comprarlos? Si aquí solo se venden mangas en español… Por suerte, el comercio en línea de Japón se ha modernizado, y estos mangas pueden ser fácilmente comprados en páginas como Amazon Japón o CD Japan. Si buscas precios más asequibles, puedes chequear páginas japonesas de compras de segunda mano, como Mercari.jp o Mandarake. Los precios suelen ser muy baratos en estas páginas, aunque deberás utilizar un servicio de proxy.
Y tú, ¿qué otro manga recomendarías para aprender japonés? ¡Deja tus recomendaciones en los comentarios!


