Sanrio Puroland: el parque temático de Hello Kitty y sus amigos

11/25/2025

Sanrio Puroland es un lugar mágico que debes conocer. Podríamos decir que es la capital mundial de lo kawaii. Tú, que estás familiarizado con la cultura japonesa, alguna vez has oído esta palabra. Lo más común es traducirla como «tierno» o «bonito», y puede describir el aspecto de animales, personas y hasta comportamientos.

En las últimas décadas, algo que ha potenciado la popularidad de japón entre los extranjeros, es la cultura kawaii. Está caracterizada por colores pasteles y una estética encantadora que busca despertar la ternura en cualquiera. Dentro de este mundo, se destacan diversos personajes antropomórficos. Tienen un aspecto adorable y juguetón, gracias a esos grandes ojos que suelen tener. Es usual que pertenezcan a reconocidas marcas o series animadas como, Rilakkuma, Chiikawa o Kumamon. Si conoces a alguno de ellos, de seguro puedes confirmar estas características que los hacen tan irresistibles. (,,>﹏<,,)

So cute blush por Ju gatsu mikka, CC BY-SA 3.0. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kawaii_goods.jpg

Origen de la cultura kawaii

Se cree que esta cultura se originó entre las décadas de los 60 y los 70, cuando los estudiantes japoneses de la época comenzaron a cambiar su forma de escribir hiragana. Ahora sus apuntes tenían un estilo de escritura más redondo junto a garabatos como caritas o corazones. Se dice que este tipo de comportamientos entre los jóvenes fue una forma de escape ante el rígido modo de vida de Japón posguerra. Y además, una manera de expresar su personalidad y gustos a través de cosas simples como la escritura. Con el tiempo, algunas revistas y marcas también implementaron esta caligrafía, lo que favoreció su popularidad. Sanrio es, sin duda, una de las grandes marcas y exponentes de esta cultura. Con la creación de su icónica gatita, Hello Kitty, consolidaron aún más el concepto de kawaii dentro y fuera de Japón.

Kawaii goods por Tonusamuel, con licencia CC BY-SA 3.0. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kawaii_goods.jpg

¿Qué es Sanrio?

Sanrio Co., Ltd. es una empresa de entretenimiento fundada en Japón, enfocada principalmente en la cultura kawaii. A lo largo de los años, han captado la atención de la gente a través de la creación de sus entrañables personalidades. Esto le ha otorgado a la marca reconocimiento a nivel mundial.

Sin embargo, esto no fue siempre así. En un inicio, su fundador, Shintaro Tsuji, se dedicó a la fabricación de productos de seda bajo el nombre de Yamanashi Silk Company. Después de un tiempo, comenzó a trabajar con productos bajo las licencias de otras marcas, como la del perro Snoopy. Esto le hizo notar a Shintaro que algo tan sencillo, como agregar a un tierno protagonista a un producto, podría traer un gran éxito. Por ello, en 1973, cambió el nombre de su empresa a Sanrio y contrató a diseñadores propios.

Así fue como la diseñadora, Yuko Shimizu, creó a Hello Kitty, quien se convirtió en la mayor contribuyente de la marca hasta el día de hoy. Aunque el primer personaje de Sanrio fue Coro Chan, la felina de lazo rojo, introducida solo un año depués, se robó todo el protagonismo con el lanzamiento de un monedero con su imagen.

Logotipo de Sanrio. Dominio público. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:%E3%82%B5%E3%83%B3%E3%83%AA%E3%82%AA_%E3%83%AD%E3%82%B4.png

El crecimiento de Sanrio

Tras el enorme éxito de Kitty-chan, la empresa ha logrado lanzar al mundo alrededor de 450 personajes. Entre ellos destacan My Melody y Kuromi, dos conejitas blancas, opuestas y rivales por naturaleza. También es popular Pompompurin, un tierno perrito Golden Retriever que lleva una boina de color café. La venta de mercancía inspirada en estas lindas personalidades se extiende a lo largo del mundo. En estos días es fácil encontrarla en tiendas de retail como Miniso, así como en espacios temáticos. Como la Boutique de alta gama, Sanrio Luxe, ubicada en Times Square desde 2008. O en lugares únicos como el Sanrio Cafe, el único restaurante con licencia de Sanrio ubicado en los Estados Unidos.

Sanrio Puroland - Hola Japonés
Stand Noguera Kitty (Madrid) por Javierme, CC BY 2.5. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Stand_Noguera_Kitty_Madrid.jpg

La empresa ofrece una amplia y variada gama de productos, lo que la hace apta para todo público. Incluye desde peluches y herramientas de papelería, hasta prendas de ropa o artículos para el hogar. Esta extensa variedad se debe, en parte, a las múltiples colaboraciones de Sanrio junto a otras reconocidas marcas como Puma, Casio o Swarovski. Estas colecciones tienen un gran alcance entre los fans de todas partes del mundo. Además de la venta de productos y la gestión de un Café, Sanrio posee dos parques temáticos ubicados en Japón: Harmonyland, en Hiji, Oita (Kyushu), y Sanrio Puroland. ¡Del cual queremos hablarte hoy!

La historia de Sanrio Puroland

Sanrio Puroland, ubicado en Tama, Tokio, abrió sus puertas el 7 de diciembre de 1990. Durante su primer año de funcionamiento, la venta de tickets fue un éxito rotundo. Para julio de 1991 ya habían recibido más de un millón de visitantes. Sin embargo, dos años más tarde, el parque sufrió una gran caída en sus ventas. Esto fue debido a que surgieron numerosas quejas por parte de los usuarios respecto a la complejidad del sistema de reservas.

Recién en 2014, con la llegada de Aya Komaki, la actual presidenta del establecimiento, la situación comenzó a mejorar. En ese entonces, Aya ejercía el rol de asesora del lugar, por lo que comenzó a impulsar diversas reformas. No solo en el parque, sino también en su ambiente laboral. Estos cambios lograron aumentar las visitas en un 106 % en comparación con años anteriores. En la actualidad, Sanrio Puroland una popular atracción en Tokio, tanto para los nativos como los turistas amantes de los tiernos personajes.

Sanrio Puroland, dentro de este mundo mágico

Es evidente que la arquitectura del parque está inspirada en la Europa de la era medieval. Se nota al instante al ver la fachada exterior, ya que luce justo como un castillo de cuento de hadas. Mientras recorres sus cuatro plantas, puedes admirar el maravilloso diseño del edificio, sacado de un mundo de fantasía mezclado con la dulzura de los personajes de Sanrio.

Uno de los principales atractivos del parque son las atracciones, que puedes disfrutar junto a las lindas personalidades. Una de ellas es Sario Character Boat Ride (サンリオキャラクターボートライド). Aquí, nos embarcamos en un viaje de unos diez minutos a través de un túnel lleno de ternura, donde nos encontraremos con los queridos amigos de Cinnamoroll. Durante el recorrido podemos ver como todos los personajes, representados por animatrónicos, se preparan para asistir a una gran fiesta organizada por Hello Kitty. Al final del recorrido, una cámara automática te toma una foto que podrás adquirir impresa al pagar 1200 yenes (8 dólares con 16 centavos). Además, dependiendo de la temporada, es posible escoger distintos marcos decorativos para tu foto.

Otra atracción similar es Mymeroaddrive (マイメロードドライブ). En este viaje a bordo del My Melody Eco Car creado por Kuromi, recorremos Maryland, la ciudad natal de My Melody y sus amigos. A lo largo del viaje, se toman un total de seis fotografías en las distintas paradas. Entre ellas el campo de fresas y el bosque de las escondidas. Al finalizar, puedes escoger tres de tus fotos, adornarlas y escoger un marco decorativo por el mismo precio de la atracción anterior.

La ambientación de estas atracciones armoniza a la perfección con la ternura de los protagonistas de Sanrio. ¡Es inevitable no querer tomar estas fotografías y llevarlas a casa como un gran recuerdo! (,,>ヮ<,,)

Shows y parades

Otro divertido panorama dentro del parque son los distintos shows que se llevan a cabo. Uno de ellos es el KAWAII KABUKI. Este espectáculo mezcla el teatro japonés tradicional Kabuki (歌舞伎), que surgió en el periodo Edo (江戸時代), con la ternura de Hello Kitty y sus amigos.

Otro gran espectáculo que ofrecen es ~beyond words~ (びょんわぁ), protagonizado por My Melody, Kuromi y un grupo de hadas. La historia narra el encuentro entre estos seres mágicos que provienen de los árboles, del agua o de las flores. Al no compartir las mismas raíces, deben comunicarse mediante gestos y acciones en lugar de palabras. Esta obra transmite la importancia de conectar con los corazones de los demás a pesar de nuestras diferencias.

Además, durante el día se realizan las famosas parades. En estos desfiles, las botargas de los personajes de Sanrio aparecen montadas en carros alegóricos y comparten el escenario con los numerosos artistas del parque. Sus bailes y cantos capturan a los visitantes sin importar su edad. Algo particular sobre estos espectáculos es que también varían dependiendo de la época del año. Por ejemplo, en Halloween o Navidad los personajes adquieren un vestuario adecuado a la festividad. La disponibilidad de estos shows suele ser por un periodo de tiempo limitado.

Estas performances se realizan en lugares específicos del parque y en diferentes horarios durante la jornada. Todos estos detalles pueden consultarse de antemano en el sitio web oficial de Sanrio Puroland, lo que te permitirá planificar tu visita para asistir a estos espectáculos.

Tama SPL Miracle Gift Parade 2 por 京浜にけ, dominio público (CC0). https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tama_SPL_Miracle_Gift_Parade_2.jpg#mw-jump-to-license

Cafeterías y restaurantes en Puroland

Otra razón que atrae a muchos de los visitantes al parque, son los tres restaurantes y la cafetería en su interior. Cada uno de ellos tiene su menú propio y temáticas distintas. Uno de ellos es el Sanrio Rainbow World Restaurant (サンリオレインボーワールドレストラン). Su comedor, ubicado en el cuarto piso, está decorado con los vivos colores del arcoiris. El estilo del lugar es similar a un patio de comidas, las mesas están distribuidas por todo el espacio y, a los costados, se encuentra los puestos donde se preparan los distintos platos. En sus menús puedes encontrar pastas, crepes y hasta una línea de bebestibles con tapioca.

Por otro lado, en el primer piso está el Character Food Court (キャラクターフードコート). Como su nombre lo indica, su estilo también es como un patio de comidas. Allí es posible degustar platillos como ramen y curry inspirados en los personajes. Incluso tienes la opción de comprar las lindas cajas de Bento (弁当) que después puedes llevar a casa como recuerdo.

Sanrio Puroland - Japón, Hola Japonés
Tama SPL Character Food Court 1 por 京浜にけ, CC 0 / CC BY-SA. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tama_SPL_Character_Food_Court_1.jpg#mw-jump-to-license

Una opción un poco diferente es el Cinnamoroll Dream Cafe (シナモロールドリームカフェ), cuyo menú se compone principalmente de preparaciones dulces. Hay una gran variedad de postres, como parfaits o pasteles, sus decoraciones inspiradas en Cinnamoroll y sus amigos encantan a cualquiera.

Los precios de los platillos y bebestibles varían entre los 550 yenes (3 dólares con 55 centavos) y los 2600 yenes (16 dólares con 80 centavos). Por último, si te preguntas si el parque cuenta con opciones vegetarianas, la respuesta es sí, todos los lugares incluyen productos plant-based en su menú.

Precios de las entradas

El valor de las entradas puede variar dependiendo del día del mes, de la edad del visitante y del tipo de ticket. Con el Day Passaport puedes ingresar al parque desde las 8:30 a. m. Y sus precios son los siguientes:

  • Adultos: desde los 3900 yenes (25 dólares con 22 centavos) hasta los 5900 yenes (38 dólares con 16 centavos).
  • NIños: desde los 2800 yenes (18 dólares con 11 centavos) hasta los 4800 yenes (31 dólares con 4 centavos).

Por otro lado, el Afternoon Passport te permite ingresar al parque desde las 2 p. m. Por eso, el precio es más económico.

  • Adultos: desde los 2800 yenes (18 dólares con 11 centavos) hasta los 4000 yenes (25 dólares con 87 centavos).
  • Niños: desde los 2500 yenes (16 dólares con 17 centavos) hasta los 3700 yenes (23 dólares con con 93 centavos).

El parque funciona hasta las 5 p. m. o 6 p. m. según el día. Además, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años pueden entrar gratis. Para los demás visitantes es posible adquirir los boletos de forma onlines en la página oficial de Sanrio Puroland o directamente en las boleterías. Sin embargo, es recomendable comprarlos con anticipación, asi evitas largas filas antes de ingresar.

PUROPASS

Si tu preocupación es perder demasiado tiempo haciendo filas durante tu visita, la solución es el PUROPASS. Este boleto adicional te permite saltar o reducir el tiempo de espera en las filas.

Cada actividad o atracción tiene su pase respectivo. Es decir, si quieres acortar el tiempo de espera en Mymeroaddrive y asegurar un asiento para el KAWAII KABUKI, deberás adquirir 2 boletos distintos. Estos pases solo pueden utilizarse una vez y únicamente dentro del tiempo asignado al momento de la compra. El PUROPASS puede ser individual o grupal y sus precios varían entre los 500 y 3000 yenes. Algunos pueden adquirirse directamente en en puntos específicos dentro del establecimiento, mientras que otros están disponibles a través del sitio oficial de Sanrio Puroland. Es importante que revises esta información con anticipación, ya que para ciertas atracciones es necesario adquirirlos antes de tu visita.

Sin embargo, si deseas evitar aglomeraciones en el parque, es recomendable evitar días libres o festivos. Si vas durante la semana es posible que no necesites comprar PUROPASS.

Conoce a los personajes

¿Alguna vez deseaste conocer a tus personajes favoritos? ¡En Sanrio Puroland esto es posible! En la Character Greeting Residence puedes reunirte con ellos y llevarte un gran recuerdo. Solo es necesario adquirir un ticket numerado para poder ingresar, los cuales deberás conseguir después de entrar al parque. Para ello, es necesario conectarse al Wi-Fi de Puroland, acceder a la página y seleccionar a quien deseas conocer. Estos boletos son gratis y te dan la opción de elegir solo un personaje a la vez. Es decir, después de ingresar por primera vez al encuentro seleccionado, podrás acceder nuevamente a la página y conseguir otro ticket para conocer a otro personaje. Sin embargo, al ser gratis, el número es limitado y suelen agotarse.

Al entrar a la página es necesario que especifiques el número de personas que van a ingresar a la residencia, un solo boleto puede ser válido hasta para 9 personas. No es posible escoger el horario en el que conocerás a tu personaje. Sin embargo, si compras un PUROPASS podrás elegirlo. Otro punto importante es que puedes llegar 15 minutos antes de la hora establecida. En cambio, si llegas después no será posible canjear la entrada.

Sanrio Puroland Hola Japonés
Sanrio Puroland por Laika ac, CC BY-SA 2.0. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sanrio_Puroland_(24272835423).jpg#mw-jump-to-li

Cómo llegar a Sanrio Puroland

Para llegar es posible usar el transporte público, lo que lo hace bastante accesible. Los precios de los trenes que llegan al parque van desde los 370 yenes (2 dólares con 39 centavos) hasta los 470 yenes (3 dólares con 4 centavos). La estación más cercana es Tama Center, desde allí solo toma 5 minutos a pie para llegar a Sanrio Puroland. Revisa este video si deseas ver el camino desde la estación.

Hay distintas rutas para llegar dependiendo del punto de partida. Por ejemplo, si vienes desde Shinjuku, puedes tomar la línea Keio Sagamihara y llegaras en unos 30 minutos. Otra opción es tomar la línea Odakyu Tama, que es ideal si vienes desde Shin-Yurigaoka, esta ruta solo toma 12 minutos. Por último, si viajas desde Tachikawa puedes tomar el monoriel de Tama, con un trayecto de aproximadamente 23 minutos.

Si llegas desde la línea Keio, sentirás cada vez más cerca tu destino, la decoración alrededor de toda la estación te da una bienvenida anticipada. Sus letreros, paredes y techos están cubiertos por los adorables personajes de Sanrio, lo que hace su ambiente aún más mágico.

Tama-Center Station sign board por Rebirth10, CC BY 3.0. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tama-Center_Sta_sign_board.jpg

Este fantasioso y adorable lugar es el destino soñado de muchos. ¿Y tú, deseas ir? ¿Eres fan de Sanrio? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Comenta acá

Últimas entradas

Claves para entender el respeto en la sociedad japonesa

Siempre que se habla de visitar Japón, uno de los primeros consejos que se comparte es que debes ser muy respetuoso. En primera instancia esto puede sonar un poco obvio, ya que deberíamos demostrar respeto en todo lugar, pero si es cierto que en la cultura japonesa,...

Día a día en un ryokan: la experiencia del alojamiento tradicional

Ya sea por alojamiento o trabajo, muchas personas que viajan a Japón se ven fascinadas por los ryokan; posadas tradicionales japonesas que muchos describen como una cápsula del tiempo. Contrario a los modernos y pequeños hoteles cápsulas de las grandes ciudades como...

Shodō: el arte de la caligrafía japonesa

Una tradición que comenzó hace miles de años en China cambió radicalmente muchos aspectos de la vida en Japón. El shodō mezcla escritura, religión y arte para convertirse en una de las disciplinas más respetadas a lo largo de la historia. El camino de la escritura El...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Shodō: el arte de la caligrafía japonesa

Shodō: el arte de la caligrafía japonesa

Una tradición que comenzó hace miles de años en China cambió radicalmente muchos aspectos de la vida en Japón. El shodō mezcla escritura, religión y arte para convertirse en una de las disciplinas más respetadas a lo largo de la historia. El camino de la escritura El...

Top 10 mangas imprescindibles para estudiantes de japonés

Top 10 mangas imprescindibles para estudiantes de japonés

El cariño que muchas personas sienten por Japón nace muchas veces del anime y el manga, desde los más clásicos como Astro Boy hasta ejemplos más modernos como Jujutsu Kaisen. Estas dos formas de arte inspiran a muchas personas a aprender el idioma japonés,...

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta