El hanami y la cultura del sakura en Japón

04/19/2025

Los cerezos en flor son, sin lugar a duda, una de las postales más reconocidas y bellas de Japón. Para muchos son una parada obligatoria si viajas al país durante los inicios de la primavera. Observar las flores de sakura, también conocido como hanami (花見) en Japón, es una tradición ancestral para los japoneses. Esta actividad tiene tras ella un gran significado, ¿Qué representan los cerezos para los japoneses? ¿Dónde y cuándo puedo verlos?

Una tradición centenaria

La tradición de mirar las flores de los árboles proviene desde China. La aristocracia tenía la costumbre de observar los árboles de ciruelos chinos mientras bebían vino y escribían poesía. Los árboles de ciruelos chinos, también llamados albaricoques japoneses o ume (梅), son similares a los sakura, pero sus flores son más grandes y con colores más intensos.  Los primeros registros de esta tradición en Japón se remontan al período Nara, durante los años 710 hasta el año 794, cuando la elite replicaba esta antigua tradición china.

La tradición de mirar los cerezos comenzó a popularizarse durante el período Heian, entre los años 794 al 1185. El primer registro de la palabra hanami viene del Genji Monogatari, escrita durante este mismo período y considerada la novela más antigua del mundo. Es desde este momento donde hanami (花見, literalmente traducido como flores mirar) se vuelve un sinónimo de observar, especificamente, los cerezos en flor.

Pintura Ukiyo-e del Genji Monogatari, capitulo 20 «Bajo los cerezos» por Kunisada

El emperador Saga comenzó la tradición del hanami en Japón en la corte imperial de Kioto. Allí se celebraban festines para comer y beber sake bajo los sakura, escribir poesía y admirar la fugaz vida de las flores. Esto se convirtió en un aspecto muy importante de esta tradición. Este punto de la historia marca el inicio del hanami como lo conocemos hoy. Aún podemos ver como algunos aspectos de esta tradición se mantienen en la actualidad.

Si bien el hanami era una actividad reservada para la clase alta en sus inicios, los samuráis llevaron esta tradición más allá de los palacios y fortificaciones de la aristocracia. Para los agricultores, el hanami se volvió de gran importancia, ya que lo utilizaban como un método de adivinación para la prosperidad de los cultivos de cada año. En aquella época, las personas creían que dentro de los árboles de cerezo vivían kamis, a los cuales ofrecían sake y rezaban para bendecir sus plantaciones. 

La filosofía tras mirar las flores

Si bien observar los cerezos es una actividad de lo más común en Japón, esta tiene un gran significado detrás de ella. ¿Conoces el concepto Mono no aware (物の哀れ)? Es una expresión japonesa nacida durante el período Edo y que también nace gracias a la novela Genji Monogatari. Mono no aware se refiere a la sensación de apreciación por las cosas efímeras y una gentil melancolía que dejan al desaparecer.  Este concepto es de gran relevancia para la literatura japonesa, y también, para el día a día de millones de japoneses. 

El hanami se relaciona directamente con esta sensación, ya que los sakura solo florecen una vez al año y sus flores solo permanecen por una o dos semanas. Los sakura tienen significados contradictorios en la filosofía japonesa, porque representan tanto la vida con la llegada de la primavera, como la muerte y su rápida ida. La corta vida de las flores de cerezo recuerda a las personas que los observan que la vida es fugaz, y que por ello se deben apreciar las cosas que nos rodean. 

El hanami en Japón en la actualidad

En la actualidad, el hanami representa un momento de descanso para la ajetreada vida japonesa. Miles de personas se reúnen con familiares y amigos a disfrutar de la llegada de la primavera, ya sea simplemente caminando por las avenidas llenas de cerezos o disfrutando de un pícnic en un parque bajo los árboles de cerezo. Es un momento de gran alegría para quienes pueden disfrutar de estas hermosas postales, que recuerdan la belleza del día a día y la melancolía conjunta de los momentos fugaces. 

El hanami en Japón en la actualidad
Personas disfrutando del hanami en Japón en la actualidad

Al ser un evento tan importante, un gran número de agencias privadas trabajan en conjunto con la Agencia Meteorológica de Japón para pronosticar la fecha en la cual los cerezos florecerán. Además, las personas revisan este pronóstico por redes sociales o las noticias y así planificar sus visitas a los distintos parques en sus ciudades. 

Dependiendo del lugar, los cerezos florecen más temprano o más tarde. Al sur de Japón, en Okinawa, los cerezos florecen primero, ya que el clima es tropical y cálido. Desde ahí, el florecimiento de los cerezos se extiende hacia el norte. En las áreas más turísticas, como Kioto, Osaka y Tokio, los cerezos suelen florecer a finales de marzo o durante las primeras semanas de abril. Los sakura florecen en último lugar en Hokkaidō, durante las últimas semanas de abril a inicios de mayo. 

¿Cómo puedo celebrar el Hanami?

Si viajas a Japón durante el inicio de la primavera, no puedes perderte esta hermosa actividad. Durante el hanami, las personas llegan temprano a los parques más reconocidos de ciudades como Tokio, muchas veces antes de las 8 de la mañana, junto con mantas de pícnic, comidas y dulces típicos de la fecha, además de bebestibles, los cuales pueden ser también temáticos. 

Tiendas como Daiso o Don Quijote ofrecen productos temáticos para celebrar el hanami, como vasos, platos, mantas, etcétera. Además, en tiendas de conveniencia podrás encontrar snacks clásicos de esta época del año, como los dangos tricolores, sakuramochis, o los daifuku de frutilla. También, marcas establecidas como Lipton ofrecen tés de sakura o Kitkat ofrece sus reconocidos snacks con temática y sabor cerezo. Por último, algunas cadenas de comida rápida como McDonald’s o Starbucks ofrecen bebidas o set-meals temáticos cada año. 

Snacks tradicionales del hanami
Snacks tradicionales del hanami, en orden: yakimochi, daifuku, mochi y dango tricolor

El hanami no solo se trata de apreciar las flores y comer snacks temáticos, sino también de disfrutar el momento rodeado de amigos y familiares. Si vas a un parque verás a muchas personas cantando canciones tradicionales de la época, junto con guitarras u otros instrumentos. Además, podrás ver a muchos japoneses aprovechando esta oportunidad para utilizar cámaras profesionales y fotografiar estas hermosas escenas. 

Si eres fan del anime, también reconocerás a otros fans haciendo Oshikatsu (推し活) durante esta celebración de primavera. Muchas personas toman esta oportunidad para fotografiar a sus personajes favoritos con las flores de cerezo, llevando sus peluches o fotografías a los pícnics y disfrutando junto a otros fans. Al ser uno de los eventos más importantes del año en Japón, diferentes franquicias lanzan colecciones limitadas o ilustraciones temáticas de la fecha. 

Fans toman adorbales fotografías de sus peluches con las flores

Lo que NO debes hacer durante el hanami

Para celebrar el hanami en Japón, debemos ser responsables y respetuosos respecto a toda la cultura que rodea a este evento. La cultura de celebración y festivales es distinta a la que conocemos, por lo que debemos estar dispuestos a adaptarnos a los lugares que visitamos. Si vas a asistir a un pícnic o a algún evento, debes tener cuidado de seguir las reglas del lugar, las cuales suelen estar indicadas a las entradas de los parques.

Durante el hanami debes recordar que los árboles de sakura NO se tocan. Algunos de los árboles tienen cientos, si es que no miles de años de vida, lo que los hace especialmente frágiles. Tocar las flores, sacudir las ramas, tirar de ellas o romperlas no es solo considerado de mala educación, sino que también es ilegal en algunos espacios. Si dañas alguno de los árboles puedes llegar a sufrir multas de alto costo, ya que los árboles pertenecen a los dueños del lugar donde estan plantados y, por lo tanto, romperlos se considera daño a la propiedad privada.

Mizkif, un YouTuber estadounidense, se volvió viral en Japón por su mal comportamiento con los sakura

También debes siempre llevar contigo bolsas para recoger la basura que se genere si vas a consumir algo en el lugar. Japón tiene reglas muy estrictas respecto a al reciclaje, por lo que debes asegurarte de dejar el espacio limpio como lo encontraste, y llevar tu basura a los puntos que se te indiquen. Japón es conocido por tener pocos basureros en áreas públicas, pero recuerda que los conbinis suelen tener espacios para dejar tu basura. 

Además, si vas a escuchar música, debes hacerlo con audífonos y por ningún motivo llevar parlantes o poner música en volumen alto. El hanami es una celebración tranquila, donde muchos acuden a pasear y escapar de vidas ajetreadas, por lo que es de vital importancia no interrumpir la calma que observar los cerezos en flor ofrece. Si bien algunos llevan instrumentos, es importante mantener un volumen bajo para no molestar al resto de personas. 

¿Dónde puedo celebrar el hanami en Japón? 

Si bien el hanami se celebra a lo largo de todo Japón, algunos lugares son más reconocidos por su impactante belleza y toda la historia que los rodea. A continuación, te mostraremos algunos de los lugares más populares donde se lleva a cabo el hanami, además de la fecha aproximada en la cual florecen los cerezos. 

Tokio – Shinjuku Gyoen 

El Jardín Nacional Shinjuku Gyoen es uno de los lugares que debes visitar sin falta en tu viaje a Tokio. En él, te encontrarás con más de mil árboles de sakura que florecen entre finales de marzo y principios de abril, con grandes explanadas para pasear, estanques y arboledas llenas de flores. A pesar de estar en la mitad de Shinjuku, uno de los distritos más ajetreados de Tokio, el ambiente es tranquilo y perfecto para pasear y relajarse. 

Hanami en Shinjuku Gyoen
La ciudad contrasta con la tranquilidad del jardín nacional Shinjuku Gyoen

Tokio – Meguro-gawa 

Los sakuras del río Meguro se han convertido en una de las postales más importantes del hanami en Tokio. Cientos de personas caminan a lo largo del río, observando más de 800 sakuras, viendo como los pétalos de suaves colores caen al agua. La celebración se lleva a cabo a finales de marzo, cuando los cerezos florecen en el Festival Sakura de Nakameguro. Además, se instalan lámparas tradicionales a lo largo del río para iluminar durante las noches. 

Sakuras del Meguro-gawa
Los arboles de cerezos son iluminados por la tarde

Kioto – Maruyama Kōen

El parque Maruyama es el lugar más popular para celebrar el hanami en Kioto. La organización prepara lugares especiales para que los visitantes puedan sentarse a disfrutar de las vistas. También se preparan diferentes puestos de comida tradicional de la fecha. En el centro del parque encontrarás un enorme shidarezakura, un tipo de árbol de cerezo con las hojas caídas como un sauce llorón. La celebración se lleva a cabo durante las primeras semanas de abril

Shidarezakura durante el hanami
El shidarezakura es la atracción principal del parque

Osaka – Kema Sakuranomiya Kōen

Similar a la festividad del río Meguro, Kema Sakuranomiya Kōen sorprende a los visitantes con sus hermosas vistas al río rodeado de sakuras. La celebración ocurre a principios de abril. El parque cuenta con más de 5000 sakuras plantados a lo largo del río por varios kilómetros. Puedes disfrutar de los cerezos desde la orilla o tomando un paseo en barco por el canal. 

Kema Sakuranomiya Koen durante el Hanami
Las personas disfrutan del hanami desde el parque o desde el río

Hakodate – Castillo Goryōkaku 

Si estás visitando el norte de Japón, uno de los lugares más recomendados para celebrar el hanami es en el Castillo Goryōkaku, en Hakodate, Hokkaido. Esta antigua construcción data de los fines del periodo Edo, y está inspirada en construcciones europeas, teniendo una arquitectura única en Japón. En la actualidad, la fortaleza es un precioso parque con miles de sakura a su alrededor, perfecto para visitar durante principios a mediados de mayo

Castillo Goryoku durante el hanami
La fortaleza es rodeada cada primavera por arboles de cerezo florecidos

Si quieres planear tu viaje a Japón alrededor de estas fechas, recuerda que puedes visitar las páginas oficiales del gobierno japonés. La Organización Nacional de Turismo de Japón ofrece en su página web una predicción oficial del florecimiento de los cerezos. Además, puedes ver las fechas en distintas regiones del Japón. La web está disponible en inglés y español. 

Comenta acá

Últimas entradas

Wabi-sabi: el arte japonés de aceptar lo imperfecto

La cultura japonesa es rica en valores y estéticas que nos animan a apreciar la vida cotidiana tal y como es. Aplicar estas ideas tradicionales en nuestro día a día nos ayuda a valorar las pequeñas cosas, aquellas que solemos pasar por alto. Entre estos conceptos se...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta