Seleccionar página
Las partículas wa y ga en japonés: ¿cuándo usarlas?

09/13/2023

¿No te ha pasado que, a medida que estudias japonés, te das cuenta de que el comienzo de una oración se puede marcar con は y también con が?, Y aquí es donde aparecen las dudas, ¿En qué ocasión debemos usar cada partícula? No te preocupes que has llegado al lugar indicado, aquí te explicaremos cómo usarlas, y resolveremos tus preguntas.

Y recuerda que si deseas ver más contenido similar, puedes visitar nuestro blog.

はじめましょう!(¡comencemos!)

Para hablar de un tema conocido

La partícula は se utiliza cuando hablamos de algo o alguien que ya conocemos y/o que ya ha sido mencionado previamente. Después de は, añadimos información del tema que estamos hablando.

Ahora, veamos el siguiente ejemplo:

(Contexto: unos amigos hablando en una fiesta)

-カミラさんは病気 (びょうき) だったのでパーティーに来ませんでした。
-Kamira-san wa byōkidatta node pātī ni kimasendeshita
-Camila no vino a la fiesta porque estaba enferma.

Como podemos ver, cuando hablan de Camila en un grupo de amigos, ellos no necesitan más información sobre quién es aquella persona, ya que es alguien que todos conocen.

Para hablar sobre algo/alguien nuevo

Al contrario de la partícula は, debemos usar la partícula が cuando vamos a hablar sobre algo o alguien desconocido, es decir, que NO ha sido mencionado anteriormente. Debemos considerar que la información que daremos después de が es relevante en la conversación (recuerda, ¡los demás no saben de qué o quién estamos hablando!)

Leamos el ejemplo:

-宮崎駿 (みやざき*はやお) さんが日本のアニメーション監督(かんとく)です。
-Miyazaki Hayao-san ga nihon no animēshon kantoku desu.
-Hayao Miyazaki es un director de animación japonés.

Como estamos presentando a Hayao Miyazaki al público, es necesario utilizar la partícula が, ya que es alguien desconocido para los demás.

¿Sujeto? ¿tema?

Sujeto y tema son dos conceptos que han sido mencionados previamente, pero que han pasado un poco desapercibidos, ¡Ahora te los explicaremos brevemente!

En pocas palabras, el sujeto va al inicio de la oración, por lo general corresponde a un sustantivo y nos introduce algo o alguien nuevo.

Si bien el tema también puede ir al inicio de una oración, este es un elemento ya conocido del cual el hablante quiere desarrollar una idea.

¡Y eso es todo con respecto a las partículas は y が! Esperamos que este contenido les haya sido útil.

¡No olvides seguirnos en nuestro instagram!

よろしくお願いします!

Comenta acá

Últimas entradas

Guía para entender el transporte público japonés

Japón es un país mundialmente conocido por su excelente servicio de transporte público. Su modelo es eficiente no solo para los turistas, sino también para los millones de japoneses que lo utilizan día a día. Si bien es probable que tu viaje en avión hacia Japón sea...

Cómo prepararte para rendir el JLPT

¡Este lunes comenzó el periodo de inscripción al JLPT! Los resultados de este test te asignan un nivel de proficiencia en el japonés que te permitirá encontrar trabajo en Japón. Además de poder ver tus animes favoritos sin subtítulos y en su idioma original, por...

Aprende Japonés desde Cero

Más de 3200 ALUMNOS han participado con nosotros en sólo 2 años.

Más entradas

Cómo prepararte para rendir el JLPT

Cómo prepararte para rendir el JLPT

¡Este lunes comenzó el periodo de inscripción al JLPT! Los resultados de este test te asignan un nivel de proficiencia en el japonés que te permitirá encontrar trabajo en Japón. Además de poder ver tus animes favoritos sin subtítulos y en su idioma original, por...

¿Es posible vivir en Japón sin saber japonés?

¿Es posible vivir en Japón sin saber japonés?

En entradas anteriores hemos hablado sobre becas para vivir y estudiar en Japón, además de los retos y beneficios que conlleva vivir siendo extranjero en la sociedad japonesa. Si alguna vez has soñado con vivir en Japón, es probable que hayas imaginado en qué ciudad...

J-pop vs K-pop: diferencias culturales y musicales

J-pop vs K-pop: diferencias culturales y musicales

Cuando se habla de J-pop, mucha gente cree que se trata de K-pop pero en japonés. Y la verdad es que esa idea no podría ser más errónea. Entre ambos géneros existen más diferencias que similitudes, tanto en su sonido como en sus aspectos culturales. ¿Quieres saber...

Conéctate con nosotros

Participa en nuestros cursos

¿Quieres viajar, estudiar en Japón o simplemente quieres descubrir de otra manera el país que más te gusta? 

¡Matricúlate en nuestros cursos y forma parte de esta gran comunidad de aprendizaje!

Inscríbete en nuestras noticias

 

Sé el primer@ en conocer tips y datos sobre el idioma que más te gusta. Además podrás recibir promociones y descuentos de nuestros cursos

Síguenos

Estamos presentes en muchas redes entregándo todo el contenido que más te gusta